
"Las utilidades de las clínicas son las que son porque quienes las dirigen están muy preocupados de la eficiencia", dice Ana María Albornoz, gerenta general de Clínicas de Chile.
Compartir
Utilidades por $55 mil millones; algo así como 79 millones de dólares, obtuvieron las clínicas privadas chilenas el año pasado, según indica una publicación de El Mercurio.
La cifra corresponde a ganancias de 6,9% en comparación con el periodo anterior.
“Las utilidades de las clínicas son las que son porque quienes las dirigen están muy preocupados de la eficiencia”, dice Ana María Albornoz, gerenta general de Clínicas de Chile.
Las platas de las clínicas, reseña El Mercurio, se comparan con los $37 mil millones de las isapres, las prestadoras que además son dueñas de la mayoría de los centros privados de salud.
Albornoz afirma que “el sector privado está atendiendo a ocho millones de pacientes, pero los costos para las clínicas han aumentado porque suben los precios de los insumos y los sueldos de los médicos. Lo que pasa es que esos costos no se traspasan a los usuarios, sino que se manejan con gestión”.
Los expertos en la materia además sostiene que hay otros factores a analizar, esto por la naturaleza distinta de las clínicas y las isapres.
Además, al observar las utilidades obtenidas en comparación con los ingresos, las clínicas alcanzaron 4,2% mientras las isapres 1,6%. En cambio, si el desglose se hace sobre el patrimonio, los prestadores de salud lograron el año pasado una rentabilidad de 8,2%, mientras las aseguradoras un 9,8%.