
Los profesores y abogados Roberto Saba (Universidad de Buenos Aires), Amaya Álvez (Universidad de Concepción) y Lucas Sierra (Centro de Estudios Públicos) discutirán sobre el origen de la carta fundamental, sus instituciones y su proceso de cambio en el foro organizado por el Observatorio del Proceso Constituyente en Chile de la Fundación RED en la Biblioteca Nacional.
Compartir
El próximo lunes 7 de agosto se realizará el coloquio “¿Es legítima nuestra actual Constitución? ¿Existe en Chile un momento constituyente?” actividad que organiza el Observatorio del Proceso Constituyente en Chile de la Fundación RED.
En la instancia debatirán los académicos y abogados Roberto Saba (Universidad de Buenos Aires), Amaya Álvez (Universidad de Concepción) y Lucas Sierra (Centro de Estudios Públicos).
El encuentro se realiza en el Congreso se tramita la reforma al capítulo XV de la Constitución —que regula la manera de modificar la carta fundamental chilena—, para permitir la convocatoria a una Convención Constitucional que elabore un proyecto de nueva carta fundamental, que debería recoger los contenidos de la etapa participativa realizada durante 2016.
Los académicos Saba, Álvez y Sierra buscarán responder así si es que Chile vive hoy un “momento constituyente”, y profundizarán en las causas del proceso de cambio constitucional chileno.
Cabe recordar que el Observatorio del Proceso Constituyente en Chile monitorea y evalúa el proceso de cambio de la Constitución de 1980 en Chile, con un enfoque de democracia participativa.