Deportes
25 de Agosto de 2021FOTO. Alberto Abarza logra el primer oro para Chile en los paralímpicos de Tokio

El nadador nacional, que llegó a Tokio avalado por los tres oros logrados en los Juegos Para-panamericanos de Perú en 2019, confirmó su progresión ganando una carrera que inicialmente dominó Gabriel Dos Santos, al que adelantó en la segunda recta.
El nadador chileno, Alberto Abarza, se proclamó campeón paralímpico de natación tras ganar los 100 metros espalda de la clase S2 de discapacitados físicos, en la jornada inaugural de los Juegos de Tokio.
Abarza, de 36 años, se impuso en la final disputada en el Centro Acuático de Tokio con un tiempo de 2:00.40, por delante del brasileño Gabriel Gerardo Dos Santos y el ruso Vladimir Danilenko.
El nadador nacional, que llegó a Tokio avalado por los tres oros logrados en los Juegos Para-panamericanos de Perú en 2019, confirmó su progresión ganando una carrera que inicialmente dominó Gabriel Dos Santos, al que adelantó en la segunda recta.
Tras su triunfo, Abarza conversó con Team Chile y declaró estar “viviendo un sueño que partió cuando tenía dos años, cuando ingresé a la piscina de la Teletón. Coronarlo así con el apoyo de todo Chile, de mi familia”.
“Estoy muy feliz”, agregó luego, detallando sus minutos en la competencia: “Sabía que tenía que apretar y no volverme loco los primeros metros. Es difícil enfocarse porque uno cree que va lento, pero los primeros 15 metros iba rápido y a la vuelta me dolió como nunca“.
Según explicó, durante los últimos minutos “veía las gotitas de agua que salpicaban y sabía que estábamos cerca y ya cuando vi el marcador en la piscina sabía que quedaban unos siete metros”.
Por otra parte, declaró que “en esos últimos metros me dolió la vida, pero dije ‘quedan ocho metros y se acaba esto’ así que le dimos con todo“.
Para finalizar, Alberto declaró que “esto es un camino largo de muchos años. No es llegar y estar en unos juegos. Es mucho sacrificio, todos los días a las cinco de la mañana meterse al agua helada, pero valió la pena y eso es lo más lindo que rescato de esto”.
“Lo que le digo a todos es que los sueños están para cumplirse. Con trabajo se puede lograr cualquier cosa, hasta lo imposible. Es proponérselo. Nada es imposible”, afirmó.
Abarza sufre la enfermedad degenerativa Charcot-Marie-Tooth, que le obliga a ir en silla de ruedas debido a una pérdida de fuerza y parálisis progresiva de los músculos.
La medalla de Alberto Abarza es la segunda de Chile en la historia de los Juegos Paralímpicos tras el oro conquistado por el atleta Cristian Valenzuela en Londres 2012, en la prueba de 5000 metros.