Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia Uno

Actualidad

11 de Noviembre de 2021

Estudio MarcaLab: JC Rodríguez lidera encuesta sobre personajes “más honestos” de Chile

Esta pregunta se hicieron los creadores de MarcaLab, un estudio que desclasificó los nombres de los "más honestos" en territorio nacional, dejando como el más valorado a Julio César Rodríguez con el 16,9% de los encuestados, seguido de las y los deportistas con un 10%.

Por
Compartir

Una de las virtudes más valoradas por las personas es la honestidad, sobre todo en la sociedad actual, donde la desconfianza es latente en todos lados. Ante esto, quiénes son las personas o figuras públicas en las cuales más vemos esta cualidad en el país. JC Rodríguez lidera la lista.

Esta pregunta se hicieron los creadores de MarcaLab, un estudio que desclasificó los nombres de los “más honestos” en territorio nacional, dejando como el más valorado a Julio César Rodríguez con el 16,9% de los encuestados, seguido de las y los deportistas con un 10%.

En detalle, la pregunta abierta reunió la respuesta de 800 entrevistados, y 57 años, quienes dejaron en el Top 5 de los más honestos a los ya mencionados JC Rodríguez (16,9%), deportistas (10%), seguido de personas comunes con un 9,8%, periodistas y medios de comunicación con un 9%, y al periodista Rodrigo Sepúlveda con un 8,9%.

“Hoy más que nunca, la honestidad es un desafío enorme para las marcas, instituciones y personalidades del mundo público. Hoy las personas valoran y premian la honestidad, castigando las falsas promesas, letras chicas y poca transparencia al momento de enfrentar crisis”, señala María Elena Guerrero, socia de True Brands y cabecilla del estudio.

Por otro lado, los menos valorados en honestidad son José Antonio Neme con un 4,4% y dos bicampeones de América; Claudio Bravo (4,1%) y Arturo Vidal con 3,9 puntos porcentuales.

Asimismo, el estudio concluye que el 65,7% de los chilenos considera que no somos para nada honestos, pero el 52,4% reconoce que somos más honrados que hace una década, teniendo como principal causa el uso de las redes sociales con un el 58,1% de las preferencias.

Revisa el estudio completo aquí.

Comentarios

Notas relacionadas