Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Daniel Jadue, precandidato presidencial del PC
Agencia Uno

Actualidad

30 de Diciembre de 2021

Contraloría ordenó sumario contra la Municipalidad de Recoleta tras detectar millonarios pagos sin respaldo

El ente fiscalizador estableció un plazo de 30 días para que el Municipio pueda entregar los antecedentes o informes que acrediten los servicios cuestionados.

Por
Compartir

Luego de realizar un informe a la Municipalidad de Recoleta, la Contraloría dio a conocer que fueron detectados pagos por casi 70 millones de pesos sin su respectiva documentación de respaldo.

De acuerdo a la información publicada por BioBioChile, estos dineros tuvieron como destinatarios a funcionarios de confianza del alcalde de la comuna, Daniel Jadue.

Estos corresponden a la jefa de gabinete del municipio, Soledad Concha Dezerega, con un pago de $41,4 millones, mientra que al asesor César Quiroz Moscoso cuestionaron el pago de $27,6 millones.

Así, la Contraloría General de la República ordenó iniciar un sumario administrativo al interior de la Municipalidad de Recoleta, luego de que esta no lograra acreditar los trabajos que estos funcionarios habrían realizado.

En esta línea, el medio antes citado detalla que el ente fiscalizador estableció un plazo de 30 días para que el Municipio puede entregar los antecedentes o informes que confirmen las labores por dichos pagos.

En caso contrario, el organismo advierte que comenzará un proceso de reparo con el objetivo de poder recuperar estos dineros.

Asimismo, la Contraloría argumentó que los documentos que habían sido presentados por la Municipalidad fueron insuficientes para acreditar los servicios prestados a honorarios ya que no se encontraban acorde a la normativa actual.

Respecto a este punto, detallan que estos tipos de gastos “deberán contar con el respaldo de la documentación original que justifique tales operaciones”.

Finalmente, se precisa el caso especial de Eduardo Sendra Arratia, quien recibió $8,5 millones por servicios a honorarios que tampoco pudieron ser acreditados, pero deberán ser reintegrados si o si de forma integra.

VOLVER AL HOME

Comentarios

Notas relacionadas