La Convención
16 de Marzo de 2022VIDEO: Potente discurso de Loreto Vidal durante aprobación del aborto fue rescatado por el diario El País de España
La convencional le dedicó sus palabras a su madre, quien perdió la vida durante un aborto séptico.
Compartir
Un emotivo discurso realizó la convencional Loreto Vidal (ex-Lista del Pueblo) durante la aprobación del derecho al aborto en el pleno de la Convención Constitucional.
La enfermera expuso algunos elementos de su biografía, donde recordó el fallecimiento de su madre por esta causa.
“Tengo 52 años; 47 de ausencia de mi madre, quien perdió la vida durante un aborto séptico. Para ella y demasiadas más hemos llegado tarde”, relató.
Me conmovió hasta las lagrimas la intervención de la convencional @LoretoVidalH en el pleno, donde cuenta que su madre murió cuando ella tenía 5 años por un aborto séptico. Hablar de la interrupción voluntaria del embarazo es hablar de derechos humanos. Por todas, #SeráLey 💚💜 pic.twitter.com/pUZUFzeuGC
— Rocío 🌸 (@ayrocito) March 15, 2022
La convencional, quien portaba un pañuelo verde que simboliza la causa, agregó que “para ella y demasiadas más no existieron las garantías, la seguridad y la protección”.
En su discurso, la representante despotricó contra quienes “buscan separarnos entre aquellos que están a favor de la vida y aquellos que aparentemente estuviésemos a favor de la muerte”.
“Por la vida de mi madre y a través de su memoria. Por las miles de mujeres que hoy no están aquí, les invito desde lo más profundo de mi alma a aprobar este derecho”, dijo Loreto Vidal.
El primer artículo sobre derechos sexuales y reproductivos que se suma a la propuesta de #NuevaConstitución
— Loreto Vidal Hernández (@LoretoVidalH) March 15, 2022
Por mi madre y demasiadas más que no tuvieron garantías, seguridad y protección, por las que están y las que vendrán 💚💜#LaConvencionAvanza pic.twitter.com/PZGXo3NCJd
El País de España rescata discurso de Loreto Vidal
El discurso de Loreto Vidal fue rescatado por el diario El País, quienes expusieron algunos antecedentes del derecho al aborto en Chile.
El periódico español expuso que la interrupción voluntaria del embarazo estuvo prohibida hasta 2017. Ese año se legalizó para casos de violación, riesgo para la salud de la madre e inviabilidad fetal.
Sin embargo, la Convención Constituyente aprobó por 108 votos a favor, 39 en contra y 6 abstenciones incluir la despenalización del aborto.
Según el texto, el Estado debe garantizar a todas las mujeres “las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”.