
En las redes sociales se viralizó una imagen en 8K del comediante, donde pareciera tener una suerte de almohadilla en la mejilla donde lo golpeó Will Smith.
Compartir
En medio del escándalo entre Chris Rock y Will Smith en la ceremonia de los premios Oscar 2022, varias teorías conspirativas se comenzaron a viralizar en las redes sociales.
Una de las más recurrentes es la suposición de que la cachetada fue un tongo o un montaje. El objetivo de esta puesta en escena sería atraer la atención de los espectadores en un evento que pierde rating año a año.
Esta idea comenzó a ser reforzada por una imagen del comediante en calidad 8K donde, aparentemente, su mejilla estaba cubierta por una especie de prótesis facial.
A muchos les llamó la atención que, pese al ruido del golpe de Will Smith, Chris Rock apenas se sintiera conmocionado y siguiera con el espectáculo como si nada.
In 8k quality images you can see a pad on chris rocks cheek, yeah conspiracy theorists gonna go crazy with this one pic.twitter.com/oFyMXOPkNy
— posting clips that went viral (@viralclipsss) March 28, 2022
La verdad de la supuesta prótesis facial de Chris Rock
El sitio Gizmodo realizó un comparativo con las fotografías tomadas esa noche en el Dolby Theatre de Hollywood.
Son imágenes capturadas por Robyn Beck de la Agence France-Presse (AFP) y Chris Pizzello de Associated Press (AP). Sin embargo, en ninguna de las dos se puede apreciar la supuesta prótesis.
Will Smith hits Chris Rock at the #Oscars
— AFP News Agency (@AFP) March 28, 2022
📷 @Robyn_Beck pic.twitter.com/Rd6rCeX2pI
Will Smith confronted Chris Rock on the Oscars stage after the comedian made a joke about Smith's wife, Jada Pinkett-Smith. Will Smith then cursed at Rock from his seat.https://t.co/gsb2DiUrC9 pic.twitter.com/gIiX9wLhNi
— The Associated Press (@AP) March 28, 2022
En ese contexto, desde Gizmodo plantean dos hipótesis. La primera (y la más obvia) es que alguien intervino la imagen deliberadamente y la hizo circular como una fake news más.
La segunda, y que consideran más probable, es que alguien haya utilizado una aplicación con inteligencia artificial “en un intento ingenuo” por obtener una mejor imagen.
Los periodistas del sitio pusieron a prueba esta tesis: utilizaron una foto pixelada y la pasaron por la versión gratuita de Remini, una aplicación de iPhone. Este fue el resultado:

¿Cómo funcionan estas aplicaciones?
Según el mismo sitio, este tipo de programas lo que hacen es “intuir” cómo mejorar una foto que ha perdido calidad. En ese proceso, muchas veces agregan información nueva a la imagen.
“La desventaja, por supuesto, es que la IA es imperfecta y en realidad no te brinda una versión más precisa de lo que sucedió en el mundo real”, subraya el sitio.
En este caso, “la aplicación probablemente vio los pliegues dramáticos en la cara de Rock después de recibir una bofetada. Algo perfectamente natural para una cara después de recibir un golpe. E interpretó las líneas en negrita como algo que no estaba allí. La aplicación completó el resto”.