Nacional
3 de mayo de 2022Gobierno ingresó proyecto para el pago efectivo de pensiones alimenticias: afectaría los fondos previsionales de los deudores

Gobierno ingresó proyecto que busca el pago efectivo de las pensiones alimenticias con el patrimonio del deudor, como el cobro a las AFP.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, presentó un proyecto de ley que busca el pago permanente de las pensiones alimenticias, con un mecanismo para ir en búsqueda del patrimonio del deudor, lo que podría incluso llevar al cobro de los fondos en las AFP.
La propuesta se presentó con suma urgencia y tendrá su primer tramite en el Senado, luego de su rechazo en la Cámara de Diputados, según consignó Radio BíoBío.
El proyecto, afirmó Orellana, “establece plazos oportunos y la obligación del tribunal de indagar el patrimonio del deudor para ejecutar el pago para el alimentante”.
“Buscamos ampliar la búsqueda de patrimonio a todos los instrumentos posibles. También podrá ser cargada la deuda a los fondos de pensiones por el total de la deuda, no es un pago fraccionado”, agregó.
Plazos para los cobros
En el caso de que el deudor posea una cuenta o instrumento de inversión a su nombre, el tribunal tendrá un plazo de 48 horas para oficiar a las respectivas instituciones. Estas deberán informar, en un plazo de 10 días hábiles, los saldos y movimientos que se consideren para el pago de la deuda de alimentos.
Una vez recibidos los datos, el tribunal en un plazo de 24 horas deberá dictar la resolución que ordene el pago de la deuda con estos fondos.
Pago de pensión alimenticia con fondos de la AFP
Sólo en el caso que el deudor no tenga lo fondos suficientes en los otros instrumentos, se solicitará los saldos de su cuenta de AFP.
De esta forma, el tribunal tendrá 24 horas para ordenar el pago de la pensión de alimentos a partir de sus fondos de capitalización individual.
Es así, que la AFP donde cotiza el deudor deberá realizar el proceso de pago en 15 días hábiles. En caso de no hacerlo, será responsable junto con el deudor.
¡Palabra cumplida!
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) May 2, 2022
No nos quedamos tranquilas y luego del rechazo de nuestra anterior propuesta sobre pago de deuda de pensiones de alimentos, trabajamos con parlamentarias y organizaciones y hoy presentamos al Senado un proyecto de ley que: 👇🏻 pic.twitter.com/2kkpzLw0DY