Deportes
28 de Junio de 2022Las insólitas penas que arriesgan quienes porten la bandera LGTBIQ+ en Qatar 2022: se suma a otras restricciones

Uno de los portavoces del Mundial que se realizará a fines de este 2022 entregó luces sobre las prohibiciones que existen en el país.
Aún ningún futbolista pisa Qatar y el Mundial 2022 ya hace noticia aunque por sus polémicas donde en esta ocasión aparece como protagonista la bandera del orgullo o LGTBIQ+.
Hace unos días se conoció que el sexo fuera del matrimonio será castigado durante la cita deportiva. “Es un país conservador y las muestras públicas de afecto están mal vistas independientemente de la orientación sexual”, anunciaba el Comité Supremo de Qatar.
Sin embargo, las prohibiciones no pararon allí.
El portavoz del Mundial de Qatar, Nasser Al-Khater, ha asegurado que llevar banderas LGTBIQ+ durante la celebración del Mundial. De esta forma, destacó la duración que podrían tener estas penas para los visitantes. “Quien luzca la bandera en la próxima Copa del Mundo de fútbol será arrestado por 7 u 11 años”, ha recalcado.
Catar 2022 | #Radioestadio
— Radioestadio (@Radioestadio) June 27, 2022
🔻Portavoz del Mundial de Catar
“Quien luzca la bandera LGBTQ en la próxima Copa del Mundo de fútbol, será arrestado por 7 u 11 años. Estamos en un país islámico, se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura” pic.twitter.com/GQHF3EFlVF
La noticia no tardó en generar críticas en las redes sociales, en especial luego de que la FIFA pusiera los colores del arcoíris (que representan la bandera LGBTIQ+) en el avatar de sus redes sociales.

Ojalá se cancele o el mundial se celebre en otro país que sí este en el siglo XXI y así el portavoz del mundial de Catar tendrá que aceptar que el resto del mundo haya evolucionado :) https://t.co/AXN6lq2bJT
— Gorgy Boy (@gorjexd) June 28, 2022
Otras polémicas prohibiciones
El consumo de alcohol es otro de los temas que se encuentra penado, beber o emborracharse en lugares públicos, ya que existen licencias especiales para realizar esta acción en ciertos lugares que se limitan principalmente a los residentes. De todas formas, conociendo las características de algunas fanaticadas futboleras se habilitarán sectores y lugares para el consumo limitado.
Las hinchas que acudan a la cita deportiva también deberán tomar los resguardos necesarios, ya que el país islámico es un estricto en cuanto a su “religión, creencias y cultura”.
El mundial se desarrollará del 21 de noviembre al 18 de diciembre y todo apunta que la versión de este podría ser la Copa que le traerá más dolores de cabeza a la FIFA en su historia.