
Ciencia
11 de Octubre de 2022«Alteró con éxito la órbita del asteroide»: NASA confirmó que la histórica misión DART logró su objetivo
Desde la agencia estadounidense destacaron que destacaron que "esto marca la primera vez que la humanidad cambia deliberadamente el desplazamiento de un objeto celeste y es la primera demostración a gran escala de la tecnología de desviación de asteroides".
Compartir
Con éxito se logró llevar a cabo la misión DART para desviar a un asteroide de su trayectoria según confirmó la NASA durante este martes 11 de octubre, un hecho histórico respecto al cometido de proteger a la Tierra ante posibles impactos de riesgo.
A través de un comunicado la agencia estadounidense detalló así que en el análisis de los datos obtenidos tras la misión realizada el pasado 26 de septiembre, el equipo de investigación confirmó que el “impacto cinético de la nave espacial contra su asteroide objetivo, Dimorphos, alteró con éxito la órbita del asteroide”.
En esta línea, destacaron que “esto marca la primera vez que la humanidad cambia deliberadamente el desplazamiento de un objeto celeste y es la primera demostración a gran escala de la tecnología de desviación de asteroides”.
Al respecto, el administrador de la NASA, Bill Nelson, recalcó en tanto que “todos nosotros tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta de origen. Al fin y al cabo, es el único que tenemos”, apuntando además a que la agencia “se está intentando preparar para cualquier cosa que el universo nos depare”.
En el escrito además explicaron que antes de que el asteroide Dimorphos fuera impactado por DART, este se demoraba un total de “11 horas y 55 minutos en orbitar su asteroide anfitrión Didymos, de mayor tamaño”.
This just in: The #DARTmission impact is confirmed to have changed the orbit of moonlet Dimorphos around its asteroid Didymos.
For the first time ever, humans changed the motion of a celestial object. More details: https://t.co/aQj8N7fnuV pic.twitter.com/NLR6AqEcaO— NASA (@NASA) October 11, 2022
Tras la colisión de la sonda, se confirmó que esta “alteró la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos en 32 minutos, acortando la órbita de 11 horas y 55 minutos a 11 horas y 23 minutos. Esta medición tiene un margen de error de aproximadamente 2 minutos”.
Cabe precisar que la NASA había calculado dicha variación antes de llevar a cabo la misión estableciendo un “cambio mínimo exitoso” de 73 segundos o más, por lo que el resultado obtenido superó con creces dicha estimación.
Finalmente, desde la agencia recordaron que “ni Dimorphos ni Didymos representan ningún peligro para la Tierra, antes o después de la colisión controlada de DART contra Dimorphos”.
More imagery from today's #DARTMission briefing is now available online: https://t.co/BZsBJnuLDd
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) October 11, 2022
As new data come in, astronomers will be able to better assess whether, and how, a mission like DART could be used in the future if we ever discover an asteroid headed our way. pic.twitter.com/mxuaeRemkn