Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Nacional

29 de Mayo de 2023

Cyberday 2023: plataforma Knasta estima que solo un 25% de los productos ofrecidos en el primer día son ofertas reales

Este sitio recopila información de los precios online de productos a nivel nacional y permite monitorear el comportamiento de estos. Asimismo, desde la PDI entregaron recomendaciones para evitar estafas durante estos tres días.

Por

Este lunes inició el Cyberday 2023, que se extenderá hasta el miércoles 31 de mayo, y en donde, según informó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) participan alrededor de 750 portales, 35 fundaciones solidarias, sumando 785 portales participantes.

A menos de 24 horas de su inicio, desde la plataforma Knasta advirtieron -según recogió Cooperativa.clque tan solo alrededor de un 25% de los productos -1 de cada cuatro- que se han ofrecido durante las primeras horas del Cyberday alcanzaron una oferta real y su mejor precio.

El gerente de Medios de la plataforma, Aldo Ojeda, sostuvo que “dentro del universo de productos que hay en Knasta, que son más de 500 mil, 123.185 productos son los que llegaron a ser ofertas hoy y llegaron a su mejor precio, con un descuento promedio de un 22,6%”.

Knasta es una plataforma que recolecta precios online de distintos productos a nivel nacional a través de los sitios web de cada marca, permitiendo el monitoreo del comportamiento de estos en los últimos tres meses. Además de reunir los descuentos y ofertas a nivel nacional.

Según su registro de lo que va del Cyberday 2023, “las categorías que destacan son tecnología, moda y de hogar, siendo, por supuesto, tecnología la categoría más buscada”.

Ojeda destacó en tanto un aumento de las ofertas reales en comparación al año pasado, en el que este registro significa un aumento en comparación al evento del año pasado, en el que desde la plataforma registraron 86 mil productos en oferta, y el descuento promedio era de un 21,8%.

Asimismo, en las primeras horas del Cyberday, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reportó que se han registrado 50 reclamos de clientes, principalmente por la cancelación unilateral de productos.

Consejos de la PDI para evitar fraudes

Desde el área de Cibercrimen y Brigada de Delitos Económicos Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI) entregaron recomendaciones a los usuarios para realizar compras seguras y evitar cualquier fraude en el marco del Cyberday.

Desde la institución señalaron que se recomienda ingresar a través de la página web cyberday.cl, y desde esta ingresar a cada marca. Asimismo sostienen que nunca se debe abrir enlaces de remitentes desconocidos que pueden llegar a través de correo, mensaje de texto o Whatsapp.

Asimismo, la recomendación es siempre utilizar medios de pago formales, y siempre solicitar y guardar los comprobantes de compra. Finalmente, sostienen que se debe verificar la veracidad de la oferta. Sostienen que cuando son demasiado grandes, se sospecha estafa.

Las ventas online deben contar con condiciones de compra, que incluye información del despacho y devolución. Finalmente, recomiendan que si se es víctima de algún delito, se debe tomar captura de pantalla del sitio y cualquier información que pueda ser relevante para entregar a la PDI.

Temas relevantes

#Cyberday#knasta#ofertas

Notas relacionadas

Deja tu comentario