Caso Monsalve: funcionario del Hotel Panamericano descarta participación de Carabineros en recolección de imágenes
Un informe del OS9 de Carabineros, al que tuvo acceso The Clinic, detalló que el jefe de operaciones del hotel aseguró que Carabineros no habría realizado diligencias en el lugar. Esto, luego de que funcionarios de la PDI declararan que en el hotel les habían informado que efectivos de la policía uniformada habían recolectado imágenes de las cámaras de seguridad, antes de que se hiciera oficial la denuncia contra el exsubsecretario del Interior.
Por Benjamín Bravo Yusta y Nicolás Cerpa Campos 2 de Diciembre de 2024Compartir
La interrogante quedó instalada desde que efectivos de inteligencia de la PDI le dijeron a la fiscalía que, además de la operación que ellos ejecutaron entre el 10 y el 11 de octubre, sabían que, en paralelo, Carabineros también había estado buscando imágenes de cámaras de seguridad en el Hotel Panamericano. Todo, antes de que se oficializara la denuncia contra Monsalve.
El 10 de octubre el entonces subsecretario del Interior llamó a quien en esa fecha era la jefa máxima de inteligencia de la policía civil, Cristina Vilches, y le dijo que sospechaba que lo habían drogado, que no recordaba nada de lo ocurrido la noche y madrugada del 22 de septiembre, y que necesitaba reconstruir sus pasos. Entonces no se sabía que una subalterna de Monsalve estaba a punto de denunciarlo en la fiscalía por abuso sexual y violación.
La PDI activó una operación de contrainteligencia (revise aquí reportaje de The Clinic), que incluyó el rescate de imágenes de seguridad del Hotel Panamericano. Fue allí, según declararon ante el Ministerio Público dos efectivos de la policía civil, que les dijeron que antes habían estado funcionarios de Carabineros realizando las mismas diligencias.
“El encargado del hotel nos dijo que hace unos días atrás Carabineros habían ido también a respaldar algunas imágenes. El administrador no refirió si eran Carabineros uniformados o de civil, y el administrador refirió que Carabineros le informó que se solicitaban registros de cámaras vinculados a unos mapuches que estaban siendo investigados”, indicó ante fiscalía uno de los PDI (vea reportaje).
En su declaración ante la fiscalía, los funcionarios de la PDI no entregaron la identidad del “encargado del hotel” que les habría alertado sobre el rol de Carabineros.
Desde Carabineros han negado esa versión. Primero con un informe firmado por el subdirector de la policía uniformada, Enrique Monrás, y ahora con un documento elaborado por el OS9, donde se recogen declaraciones del jefe de operaciones del Hotel Panamericano, quien descarta la presencia de Carabineros solicitando imágenes de las cámaras de seguridad, del 1 de septiembre en adelante.
The Clinic tuvo acceso al informe del OS9 que contiene la declaración de Víctor Hugo Vargas, jefe de operaciones del Panamericano:
“En relación con la pregunta si desde el 1 de septiembre del año 2024 a la fecha, se ha presentado personal de Carabineros de uniforme o vistiendo de civil en este hotel con la finalidad de verificar cámaras de seguridad, realizar otras diligencias investigativas, o consultas respecto a trabajadores y/o pasajeros, puedo manifestar que no ha venido a este local personal de Carabineros vistiendo de civil o uniforme a realizar ningún tipo de diligencia investigativa hasta el 24.10.24 a las 13:30 horas”, aseguró Vargas el 24 de octubre ante el teniente Fabián Olave, del OS9 de Carabineros.
Según la versión del administrador del hotel, la única intervención que Carabineros realizó desde el 1 de septiembre en el hotel ocurrió el mismo 24 de octubre, tras una denuncia realizada por un ciudadano de nacionalidad alemana quien fue víctima del hurto de su maletín en el lobby del hotel.
El mismo informe del OS9 contiene la declaración del administrador del restaurant Ají Seco Místico, José Agapito, quien también asegura que ningún funcionario de Carabineros llegó hasta el local ubicado en calle Mac Iver a realizar diligencias relacionadas con el caso.
“La concurrencia de Carabineros al local es esporádica y únicamente con la finalidad de fiscalizar la patente de alcoholes, siendo la última fiscalización durante el mes de agosto por personal uniformado de la 1era Comisaría de Santiago Centro”, indicó Agapito.
El eventual rol de Carabineros en investigaciones paralelas sobre Monsalve, ha estado en el foco también por la aparición de Whatsapp entre el exsubsecretario del Interior y el subdirector de la institución uniformada, Enrique Monrás.
Según reveló The Clinic, el 16 de octubre, un día antes de que se revelara públicamente la denuncia contra el ex subsecretario, Monrás mandó un mensaje al celular de quien aún era una autoridad de gobierno:
“Subsecretario, buenas tardes, este es mi número, cualquier cosa que necesite me avisa… a la hora que sea”.
Una de las aristas que investiga el Ministerio Público es la facilitación por parte de Carabineros de una avioneta institucional, la mañana del 17 de octubre, en la que Monsalve volvió a Santiago desde Concepción, hasta donde había viajado para informar a su familia de la denuncia que pesaba en su contra.