Ciudad
7 de Diciembre de 2024Colegio desmiente que haya alumnos extranjeros involucrados en el hecho que terminó con un niño de 10 años empalado
El liceo rechazó "cualquier discurso que promueva la xenofobia o la discriminación". "Hoy, toda la comunidad se ha visto afectada por el discurso de odio y distintas amenazas que atentan a la seguridad y al bienestar físico y emocional", alertó el establecimiento.
Compartir
La Escuela Cervantes Básica aseguró que no existe la participación de personas extranjeras en el hecho que terminó con un niño empalado el 14 de octubre. Esto, desmiente a la versión de la madre del niño de 10 años, quien tiene la condición TEA, y que sufrió las lesiones al interior del colegio. Ella había sostenido que había dos alumnos venezolanos que participaron en el caso.
A través de un comunicado, el establecimiento educacional indicó que “desde el momento en que tuvimos conocimiento de los hechos, y con el respaldo de la Dirección de Educación Municipal (DEM), hemos enfocado nuestros esfuerzos en brindar el apoyo necesario para la recuperación del estudiante afectado, así como llevar a cabo los protocolos que permitan aclarar lo sucedido“.
Asimismo, detallaron que “queremos destacar que los estudiantes involucrados tienen edades similares y que no hay estudiantes extranjeros entre ellos. Entendemos que la difusión de información errónea o distorsionada en redes sociales ha generado incertidumbre y preocupación en nuestra comunidad”.
“Sin embargo, queremos asegurarles que, mucho antes de la viralización de este caso, distintas instituciones y profesionales ya estaban trabajando activamente para apoyar al estudiante y su proceso educativo. Reconocemos que estas acciones, aunque valiosas, no pueden aliviar por completo el dolor que siente el estudiante y su familia, y por ello, nuestra empatía y apoyo siguen siendo inquebrantables”, añadió el colegio.
El texto también indica que, como colegio, rechazan “enfáticamente cualquier discurso que promueva la xenofobia o la discriminación. En nuestra escuela, la inclusión y el respeto hacia todos los estudiantes, sin distinción de origen o condición, son valores fundamentales que nos guían en nuestro trabajo diario”.
“Hoy, toda la comunidad se ha visto afectada por el discurso de odio y distintas amenazas que atentan a la seguridad y al bienestar físico y emocional. Esto ha afectado, especialmente, a las niñas, niños y adolescentes que estudian en la escuela, vulnerando sus derechos”, agregaron.