Tiempo Libre
9 de Diciembre de 2024Globos de Oro 2025: “Emilia Pérez”, la película que rompió el récord de nominaciones de “Barbie” y la respuesta de Selena Gómez a las críticas a su papel
El musical de Jacques Audiard recibió diez nominaciones, incluyendo mejor película de musical o comedia, mejor película en lengua extranjera, mejor guion, entre otras. Por su parte, Selena Gomez fue nominada a mejor actriz de reparto.
Compartir
Con miras a la próxima temporada de premios, los Globos de Oro dieron a conocer los nominados para los galardones que se llevarán a cabo el 5 de enero de 2025, en lo que será antesala de los Premios Oscar. La película más nominada fue “Emilia Pérez”, que cuenta con Selena Gómez en su elenco y obtuvo 10 menciones.
La película se presenta como una cinta de comedia y musical. Está escrita y dirigida por Jacques Audiard. “Emilia Pérez” cuenta la historia del capo de la droga Manitas del Monte, quien se retira para someterse a una cirugía de reasignación de género. El papel está interpretado por la actriz mexicana Karla Sofía Gascón.
La película también marca el regreso de Selena Gómez en el papel de Jesi del Monte, la pareja del narcotraficante en cuestión. La actriz norteamericana también está nominada en la categoría de Mejor Actriz de Reparto. Esta jornada, la actriz reaccionó a su nominación y escribió: “Ni siquiera sé qué escribir. Estoy muy orgullosa de Zoe Saldaña y me siento muy agradecida y honrada, Golden Globes”.
El papel de Selena Gómez ha sido criticado por su interpretación y la forma en que habla español. El actor mexicano Eugenio Derbez comentó: “Selena Gomez es indefendible. Yo estaba ahí con gente que nos volteábamos a ver y decíamos: ‘Guau, ¿qué es esto?’. […] Yo decía: ‘No puedo creer que nadie esté hablando de esto’”.
A través de TikTok, la actriz de 32 años respondió: “Entiendo lo que piensan. Lo siento. Hice lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. Eso no quita cuánto trabajo y corazón puse en esta película”.
Posteriormente, el actor mexicano rectificó su crítica y afirmó: “No hay excusa. Me equivoqué y admiro profundamente tu carrera y tu buen corazón”.
Más allá de las críticas, la coproducción entre Francia, México y España se alzó con el premio del Jurado y el de Mejor Interpretación Femenina en la 77ª edición del Festival de Cannes. El musical incluso fue una de las favoritas para quedarse con la Palma de Oro. Además, la película recibió el Premio del Jurado.
Las diez nominaciones que recibió la película rompieron un récord establecido por “Barbie” el año pasado, cuando obtuvo nueve nominaciones a los premios. Eso sí, tendrá una dura competencia si quiere quedarse con la categoría de Mejor Película de Comedia o Musical en los Globos de Oro.
En la categoría también aparecen otras cintas que se alzan como favoritas, tales como “Anora”, de Sean Baker, película ganadora de la última edición de Cannes; “Wicked”, el musical de Broadway sobre el origen del Mago de Oz, que ya ha recaudado más de 300 millones de dólares; además de “Challengers”, de Luca Guadagnino, y “La Sustancia”, dirigida por Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore.
Más atrás, The Brutalist, de Brady Corbet, obtuvo siete nominaciones a los Globos de Oro, incluyendo mejor película de drama y nominaciones actorales para Adrien Brody y Guy Pearce. La película es del estudio A24 y tiene una duración de tres horas y media, incluyendo un intermedio.
Con seis nominaciones, incluyendo mejor película de drama, está Conclave, de Edward Berger, protagonizada por Ralph Fiennes, quien interpreta a un cardenal encargado de liderar el cónclave para elegir a un nuevo papa. En la categoría de mejor película de drama también están: “A Complete Unknown”, “Dune: Part Two”, “Nickel Boys” y “September 5”.