Tiempo Libre
11 de Diciembre de 2024La disputa judicial entre el CNTV y Chilevisión por cinco spot publicitarios de casas de apuestas en horario de protección al menor
Desde el Consejo Nacional de Televisión, organismo que sancionó al canal, aseguraron que no comparten la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago y buscaran revertir la sentencia.
Compartir
Una disputa judicial es la que se está llevando a cabo entre el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y Chilevisión. La razón: la exhibición de publicidad de sitios de apuestas en horario de protección al menor. La Corte de Apelaciones absolvió al canal de pagar la multa de 20 UTM, pero el CNTV adelantó que apelará a la decisión.
La sanción se remonta a la sesión del 8 de enero de 2024, cuando el CNTV acordó formular cargos a Chilevisión por infracción al correcto funcionamiento de los servicios de televisión. La infracción se habría configurado cuando la estación emitió cinco spots publicitarios sobre plataformas digitales de apuestas deportivas transmitidos durante la emisión del partido de la selección chilena el 17 de octubre de 2023.
Para desestimar la sanción, el canal de televisión argumentó que no existe regulación que prohíba o restrinja su emisión en horarios determinados, como sí ocurre con productos como el tabaco o el alcohol, que cuentan con regulación expresa en la materia. Sin embargo, el CNTV desestimó este argumento.
En su argumentación ante la Corte de Apelaciones, Chilevisión volvió a poner en cuestión el vacío normativo respecto a plataformas digitales y señaló que no existe en la legislación chilena una norma que prohíba la publicidad de casas de apuestas. Para ilustrar esto, argumentaron que diversos productos se publicitan cotidianamente en televisión y que no están dirigidos al consumo de menores de edad.
Ante esto, acusan que el CNTV se equivoca al evaluar de la misma manera contenido dirigido al público adulto y contenido inadecuado para menores de edad.
La Corte de Apelaciones acogió el recurso de Chilevisión para evitar la multa y, en el fallo, argumentó que “al no existir una norma prohibitiva que sancione expresamente la difusión de ese contenido en spots publicitarios en un horario protegido, mal puede colegirse la infracción que arguye el CNTV”.
La decisión de la Corte no cayó bien en el Consejo Nacional de Televisión, que decidió seguir perseverando para que la multa impuesta a Chilevisión se cumpla.
El presidente del CNTV, Mauricio Muñoz, aseguró que “el Consejo Nacional de Televisión toma nota de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que respetamos pero no compartimos, por lo cual daremos los pasos procesales necesarios para revertir dicha sentencia”.