
Ciudad
11 de Diciembre de 2024Empresa reclama deuda de $6 mil millones por servicios tras megaincendio de Valparaíso y Delegación Presidencial anuncia pagos a inicios de 2025
La empresa San Nicolás realizó labores de retiro de escombros tras el megaincendio de Viña del Mar, y aseguraron que aún no les han pagado. El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, reconoció que mantienen deudas con varias empresas, y que pretenden saldarlas en los primeros meses del próximo año.
Compartir
A 10 meses de que se desató el megaincendio de Valparaíso, que generó daños severos en la ciudad de Viña del Mar, aún quedan deudas por saldar.
Así lo reclamó la empresa San Nicolás SPA, que colaboró con el retiro de escombros tras el impacto del siniestro, y que denunció que la Delegación Presidencial de Valparaíso mantiene una millonaria deuda con ellos.
Según constató La Estrella de Valparaíso, la empresa realizó trabajos post megaincendio que se extendieron hasta fines de marzo. En ese contexto, y mediante licitaciones de mercado público, la empresa puso a disposición diferentes servicios como excavadoras y retroexcavadoras por un casi mes, trabajando día y noche, con un costo cercano a los $400 millones. Desde ahí, la delegación presidencial, que solicitó el servicio, mantiene la deuda que con intereses alcanza poco más de $460 millones.
En conversación con el medio citado, el dueño de la empresa reclamó que la cifra de la deuda alcanzaba los $6 mil millones, lo que no ha sido corroborado.
En la Delegación Presidencial de Valparaíso respondieron a esta demanda. El jefe de la repartición, Yanino Riquelme, confirmó que mantienen deudas con esta y otras empresas, por labores ejercidas en el marco del megaincendio.

La respuesta de la DPR por las deudas del mega incendio
El delegado presidencial afirmó que “todavía hay algunas deudas. Desde que me tocó llegar a mí, le hemos dado prioridad a ello. Por lo tanto hicimos un plan de trabajo, lo concordamos también con el ministerio a nivel central, nos reunimos con la Contraloría incluso para definir las modalidades específicas“.
Dentro de las empresas afectadas y el plan para compensarlas, el delgado afirmó que incluyen a San Nicolás.
Consultado sobre la cifra de $6 mil millones, no confirmó ni desmintió el monto. De todas formas, agregó que “los procedimientos los estamos concordando. Ustedes saben que fue una mega emergencia la que tuvimos, que no vivíamos en nuestra región durante muchas décadas, por lo tanto también los costos asociados a eso fue importante”.
En cuanto a por qué se registraron retrasos en los pagos, Riquelme sostuvo que pudo ser por “la envergadura de la emergencia y con la necesidad de generar procesos administrativos adecuados a ello. Si bien hemos pagado montos importantes, hay algunos otros relevantes que están todavía pendientes y los vamos a resolver en el corto plazo“.
La autoridad regional afirmó que esperan saldar todos los pagos del megaincendio en los primeros meses de 2025.