Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Sandro Baeza / The Clinic

Tendencias

11 de Diciembre de 2024

¿Los chilenos son más cabezones que el resto del mundo? Biomédico analiza la interrogante viral y compara nuestros cráneos con asiáticos y norteamericanos

En redes sociales se generó un debate luego de que una usuaria escribiera que una persona extranjera le dijo que en Chile las personas tienen las cabezas más grandes en proporción al resto de los países. The Clinic abordó la interrogante con Daniel Bórquez, académico Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Diego Portales. "Un estudio publicado el 2022 realizado en 473 trabajadores chilenos mostró que la longitud de la cabeza de los chilenos era más larga que la de los chinos o surcoreanos, pero más corta que la de los estadounidenses", dice el bioquímico y doctor en Ciencias.

Por
Compartir

“Una persona extranjera me dijo que los chilenos somos cabezones y siii no puedo dejar de ver cabezas gigantes en la calleeee”.

El posteo en X de la comediante Paola Molina generó toda una discusión sobre el biotipo de los chilenos. En pocas horas sumó más de siete mil interacciones y varios mensajes respaldaban la afirmación ante el debate de si efectivamente en Chile las personas son más cabezonas.

“Hace tiempo estaba molestando a mi pololo por cabezón y le medí la cabeza para molestarlo más. Mi cabeza media lo mismo”, le respondieron.

“En Brasil dicen eso de los chilenos, que somos chicos y cabezones”, escribió otro usuario. Otro bromeó: “somos los Funko Pop de Sudamérica”. Mientras que también otros internautas se rieron sobre sus dificultades para usar jockeys o sombreros por el tamaño de sus cabezas.

Pero, ¿efectivamente los chilenos somos más cabezones que en el resto de Sudamérica? The Clinic abordó la interrogante con Daniel Bórquez, académico Centro de Investigación Biomédica UDP, para ver si efectivamente es correcto el análisis de los usuarios que abordaron el tema en redes sociales.

“Un estudio publicado el 2022 realizado en 473 trabajadores chilenos mostró que la longitud de la cabeza de los chilenos era más larga que la de los chinos o surcoreanos, pero más corta que la de los estadounidenses”, dice el bioquímico y doctor en Ciencias.

Y agrega: “La anchura de la cabeza chilena es menor que la de los chinos y surcoreanos”.

Eso sí Bórquez asegura que “la longitud de la cara de los chilenos fue la mayor de las tres poblaciones estudiadas. Mientras que el ancho de la cara era menor que los estadounidenses y chinos. Quizás en lo único que ganamos, por lo menos a estadounidenses, chinos y surcoreanos, es en el largo de la cara. Pero eso no es precisamente ser cabezón. No existe una comparación científica con otros países latinoamericanos”.

En otros centros de estudios prefirieron no responder porque no tienen los datos suficientes para responder a la inquietud.

Temas relevantes

##Chile#Cabeza#Cuerpo

Comentarios

Notas relacionadas