
Tendencias
9 de Diciembre de 2024El auge y caída del meme “Chill Guy”: de su explosiva fama en las redes sociales a la demanda de su creador por uso comercial no autorizado
Phillip Banks creó la figura del animal en octubre de 2023, pero en los últimos meses ha tenido una explosión en redes. El autor busca que se le reconozca la autoría y ya anunció acciones legales contra quienes utilicen el dibujo con fines comerciales.
Compartir
Durante el año, los memes surgen, se toman las redes sociales, las personas los incorporan en su vida cotidiana y, finalmente, caen en el olvido. Esto puede ocurrir porque aparece uno mejor o porque la chispa que los hizo graciosos simplemente se apaga. Otra posibilidad es que la creatividad que les dio origen pierda su naturalidad al ser adoptada por instituciones o marcas. ¿Es este el caso de Chill Guy?
La ilustración de un perro vestido con chaleco, pantalones y una sonrisa relajada se convirtió en una sensación en redes como X y TikTok. Este personaje transmite una vibra calmada, perfecta para reflejar un estado emocional específico. Sin embargo, la imagen no es nueva.
El Chill Guy comenzó con una publicación creada por el artista Phillip Banks en octubre de 2023, quien describió al personaje como alguien que “simplemente no se preocupa”. Según el blog Barstool Sports, “todos los hombres relajados y despreocupados pueden verse reflejados en este meme”.
El impacto del tranquilo animal no quedó solo en redes sociales. Su popularidad explotó, siendo utilizado incluso por marcas como Sprite Europe y March Madness de la NFL. Sin embargo, el fenómeno también llegó al ámbito de las criptomonedas, lo que llevó a su creador a tomar acciones legales para evitar que el perro se usara con fines de lucro.
“No doy permiso para usar mi arte en nada relacionado con criptomonedas”, afirmó Banks, dejando clara su postura frente a estas iniciativas. Una de estas fue la creación de la criptomoneda CHILLGUY, que utiliza la imagen del meme como símbolo. Este activo digital alcanzó un valor de mercado de más de 405 millones de dólares, según CoinMarketCap.
En Chile, instituciones como la Municipalidad de Ñuñoa también se sumaron a la tendencia, utilizando el popular meme para anunciar el programa de esterilización de mascotas de la comuna. En otros países, como la India, el ícono incluso se puede ver en las calles como arte callejero.
Las redes sociales han transformado a Chill Guy de mera ilustración a ícono cultural. Aparece en un sinfín de contextos —en campos llenos de flores, en bares, superpuesto sobre rostros de videos— manteniendo siempre esa calma característica.
Hoy, la cuenta de Phillip Banks luce un mensaje bajo su foto de perfil: “Para licencias de Chill Guy y otros requerimientos comerciales, escribir al siguiente mail”, acompañado de una dirección de correo donde se puede contactar al creador de uno de los memes del año.
En sus interacciones, Banks responde a un post de Halo, el popular juego de Xbox, quienes utilizaron el meme para promocionar su juego. “Hola, Halo, ya que usaste mi arte, ¿me pueden dar un Xbox?”, escribe, dando a entender que se usó sin su permiso.
Esa es la lucha del artista para conservar su obra, que se viralizó como meme en redes sociales, perdiendo el contexto original y provocando que muchos crean que no se infringen derechos de autor. Por ahora, queda esperar cuál será el próximo viral que reemplace al animal, aunque él parece bastante tranquilo.