Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Toldos azules

Ciudad

12 de Diciembre de 2024

A una semana del retiro de toldos azules en Meiggs: ambulantes continúan a una cuadra de La Moneda

Desde la Municipalidad de Santiago informaron que no se ha realizado un operativo en el sector para retirar a los comerciantes ambulantes, una de las promesas de campaña del nuevo alcalde Mario Desbordes.

Por
Compartir

La llegada de Mario Desbordes a la Municipalidad de Santiago comenzó con un desalojo de los toldos azules de Barrio Meiggs. En un operativo realizado durante la noche, se retiraron cerca de 30 toldos, 27 tableros y otros elementos fueron eliminados de la vía pública.

“Este es el inicio de una serie de medidas que el equipo de seguridad implementará en la comuna y que parte no sólo por las medidas de seguridad”, dijo el nuevo alcalde de Santiago.

Específicamente, los sectores intervenidos fueron la Alameda con Bascuñán Guerrero, Unión Latinoamericana y Salvador Sanfuentes. Sin embargo, los vendedores ambulantes aún siguen proliferando por las calles del corazón de Santiago.

En temporada de festividades, los ambulantes aparecen con productos navideños. Así es fácil encontrarlos por las calles más transitadas de la Región Metropolitana. En el sector de Amunátegui con Avenida Libertador Bernardo O’Higgins volvieron a aparecer.

Al caminar por ahí, se ven toldos azules y también vendedores con paños en el suelo. Consultado por The Clinic, desde la Municipalidad de Santiago dijeron que aún no se ha realizado operativo municipal en el sector, según la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana.

Tras el operativo de Barrio Meiggs, el alcalde Desbordes señaló en entrevista con ADN: “Los toldos azules van a volver una y otra vez, pero nosotros también los vamos a retirar una y otra vez hasta que este negocio sea inviable”.

Asimismo, hizo un llamado a los comerciantes ambulantes a regularizar su situación. “Estoy dispuesto a ayudarlos a obtener patentes comerciales, arrendar locales y convertirse en comerciantes formales. Pero no hay espacio para la ilegalidad”, afirmó.

Comentarios

Notas relacionadas