Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia UNO

Negocios

23 de Diciembre de 2024

Antofagasta es la que lidera y solo una retrocedió: el ranking de desempeño económico en regiones durante el tercer trimestre de 2024

De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en quince de las dieciséis regiones del país durante el tercer trimestre de 2024, contribuyendo a la expansión de 2,3% del total nacional.

Por
Compartir

El Producto Interno Bruto (PIB) creció en quince de las dieciséis regiones del país durante el tercer trimestre de 2024, contribuyendo a la expansión de 2,3% del total nacional, de acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central.

De acuerdo a la entidad que preside Rosanna Costa, todas las macrozonas aportaron positivamente al PIB, destacando la incidencia de la zona Norte y, en menor medida, las de la Región Metropolitana y la zona Centro Sur.

La única región del país que no creció en el periodo fue Arica y Parinacota con una caída de 1,7%, incidido principalmente por la minería. El consumo de los hogares, eso sí, anotó un ala de 0,3%.

La Región de Antofagasta, en contraparte, fue la que más creció en el periodo, con avance trimestral de 6,5%, debido a la minería, y la extracción de litio y cobre. En tanto, el mayor gasto en servicios, particularmente en restaurantes y hoteles, fue la principal incidencia en el crecimiento de 0,8% del consumo de hogares.

El consumo de bienes durables también contribuyó a este resultado, debido a un mayor gasto en productos tecnológicos y vehículos automotores.

Luego viene la Región de Magallanes con un alza de 6,2%; seguida por la Región de Atacama con una subida de 6,1%, y en cuarto lugar aparece la Región de Los Ríos con un crecimiento de 4,0%.

En la vereda opuesta, las regiones que registraron un menor crecimiento en el periodo fueron la Región de Los Lagos, que no tuvo variación; seguida por la Región del Ñuble, que anotó una expansión trimestral de 0,7%, y la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, que aumentó 0,8%.

Consumo de los hogares por regiones

El Banco Central también informó que el consumo de los hogares creció en 10 regiones del país durante el tercer trimestre de 2024, y que el mayor aumento se registró en la Región Metropolitana, con un alza de 1,9%, misma cifra que se vio en la Región del Maule. Les sigue la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, con una subida de 1,1%, y la Región de Atacama con un 1,0%.

Mientras que el consumo de los hogares anotó bajas en las regiones de Tarapacá (1,3%), en Valparaíso (1,3%), en La Araucanía (0,6%), en Los Ríos (0,5%), en Los Lagos (0,7%) y en Aysén (0,1%).

Comentarios

Notas relacionadas