Tiempo Libre
24 de Diciembre de 2024“Megalópolis”, de Francis Ford Coppola, se estrena en Chile: la apuesta de ciencia ficción que no logró convencer a la crítica en EE. UU.
El director, de 85 años, tuvo un largo camino antes de estrenar su primera película en 10 años. Él mismo financió gran parte de la cinta e incluso tuvo que enfrentar denuncias por malos tratos en el set de grabación. En Norteamérica, la taquilla no respaldó el estreno.
Compartir
La nueva película de Francis Ford Coppola se estrenará el próximo 9 de enero en Chile. “Megalópolis” es el nombre de la cinta de ciencia ficción, escrita, dirigida y producida por el director de películas como “El Padrino” y “Apocalipsis Ahora”.
“Megalópolis” es una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La historia transcurre en la ciudad de Nueva Roma, que debe enfrentarse a un cambio que genera un conflicto entre César Catilina, un artista visionario que busca construir un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, quien se aferra al statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista.
El personaje de César Catilina será interpretado por Adam Driver. Además, la película cuenta con las actuaciones de Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito, Jon Voight, Laurence Fishburne y Aubrey Plaza, entre otros.
La cinta no ha estado exenta de polémicas para Francis Ford Coppola, quien anunció su regreso al cine en 2019. El propio director vendió parte de su patrimonio para financiar la película. “Megalópolis” fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el 77° Festival de Cine de Cannes, donde se estrenó oficialmente el 16 de mayo de 2024, polarizando a la crítica.
En el periodo previo al estreno, se presentaron acusaciones de mala conducta en el set contra el director, quien respondió con una demanda por difamación contra Variety por la publicación de dichas acusaciones.
Las opiniones sobre la película son variadas. Por un lado, el análisis favorable de “Vulture” definió la cinta como “lo más loco que he visto”. Por otro, The Hollywood Reporter ofreció una crítica mixta, describiendo “Megalópolis” como “sobrecargada, a menudo desconcertante y demasiado parlanchina”.
Más crítica fue Entertainment Weekly, que escribió: “Megalópolis concede a Coppola un dudoso honor. Además de ser el autor intelectual de dos de los mayores logros del cine, ahora también es el arquitecto de uno de los peores”.
En términos de recaudación, al cinta estuvo lejos de recaudar los cerca de 120 millones de dólares y a penar pudo recaudar casi 14 millones de dólares.