Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Mark Eydelshteyn y Mikey Madison en Anora (2024), película nominada a los Oscar.

Tiempo Libre

11 de Febrero de 2025

La estrepitosa caída de Emilia Pérez y el camino tras la sorpresiva alza de Anora, que se perfila como favorita al Oscar

Las semanas previas a la entrega de los premios más importantes del cine han tenido un sabor especial luego de la polémica que ha rodeado la promoción del musical francés. En poco más de un mes, pasó de liderar en los Globos de Oro a estar casi descartada de la estatuilla dorada. En ese tiempo, Anora creció en favoritismo, basado en los últimos premios y nominaciones conseguidas. The Brutalist y Conclave aparecen como los otros contendientes más fuertes.

Por
Compartir

El camino a los premios Oscar tuvo un vuelco en los últimos días. Anora, la película dirigida por Sean Baker, pasó de ser una de las aspirantes más débiles a convertirse en la favorita de cara a la ceremonia del próximo 3 de marzo. La polémica que ha envuelto a Emilia Pérez, las nominaciones de los SAG y su triunfo como mejor película en los Critics’ Choice Awards han encumbrado a la cinta protagonizada por Mikey Madison a ese puesto de privilegio. Sin embargo, ante los últimos cambios, queda preguntarse: ¿podrá mantener ese lugar?

El reconocimiento más reciente para la cinta norteamericana ocurrió en Santa Mónica, California, donde se llevó a cabo la 30ª edición de los Critics’ Choice Awards. En la ceremonia, Anora fue coronada como la mejor película, superando a otras cintas que han estado presentes en las nominaciones durante la temporada de premios, como The Brutalist, A Complete Unknown, Conclave, Dune: Parte Dos, La Sustancia, Wicked, Sing Sing y Nickel Boys.

El haber conseguido el reconocimiento en los Critics’ Choice Awards es un aliciente a la hora de posicionarla como la favorita en la carrera por el Oscar a mejor película. En los últimos dos años, quien ganó el premio de la crítica terminó llevándose la estatuilla dorada. Es el caso de Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan, y Todo en todas partes al mismo tiempo, dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, ambas galardonadas con ambos premios. Un poco más atrás, esta tendencia también se dio con Nomadland en 2021, La forma del agua en 2018 y Spotlight en 2016.

Un mes atrás, el panorama era totalmente distinto para Anora. En la última edición de los Globos de Oro, celebrada el pasado 5 de enero, Emilia Pérez fue la gran favorita y la gran ganadora de la noche. La película musical francesa llegó con 10 nominaciones, un récord total, y se llevó cuatro premios, incluyendo Mejor Película Musical o Comedia, Mejor Película en Habla No Inglesa, Mejor Actriz de Reparto por la actuación de Zoe Saldaña y Mejor Canción Original.

En tanto, The Brutalist obtuvo un premio, consolidándose como una de las películas que algunos medios norteamericanos posicionan como la gran favorita de cara a los Óscar.

La caída de Emilia Pérez abre el camino a Anora

A pesar de las nominaciones y los premios de Emilia Pérez, la ruta de la cinta hasta la temporada de premios no estuvo exenta de polémica. Apenas algunas imágenes comenzaron a ser publicadas por usuarios de TikTok, surgieron las primeras críticas del público hispanohablante, que aún no tenía la posibilidad de ver la obra en el cine.

En diciembre, el actor mexicano Eugenio Derbez criticó el desempeño de la superestrella Selena Gomez en la película Emilia Pérez, en la cual interpreta a un personaje latino y habla en español. “(La actuación de) Selena es indefendible”, dijo Derbez en el podcast Hablemos de cine con. A pesar de que el actor terminaría disculpándose por sus dichos, aquello sería la antesala de algo mucho peor.

Tras su estreno en México, el director Jacques Audiard aprovechó una entrevista en la capital del país con CNN en Español para disculparse con quienes se hayan escandalizado con algunos de los planteamientos de su filme. “Si hay cosas que les parecen escandalosas a los mexicanos en Emilia Pérez, les pido perdón”, dijo en la entrevista, mientras al mismo tiempo organizaciones mexicanas llamaban a boicotear el estreno.

Lo que finalmente terminó por ensuciar la promoción de la película a nivel global fueron los antiguos mensajes de Karla Sofía Gascón en X. En sus publicaciones pasadas, la actriz hizo comentarios sobre el islam, George Floyd y la diversidad en los Óscar, entre otros temas. A pesar de que se disculpó y afirmó no ser la misma persona de entonces, Netflix la apartó de los eventos relacionados con la cinta, cerrando así un mes para el olvido para la producción que, para muchos, era la favorita de los Óscar.

La nominación a los SAG

Los actores, actrices, directores y personalidades de la industria cinematográfica tendrán una última parada antes de la noche más importante del cine. Esta será el domingo 23 de febrero en la ceremonia de los SAG Awards 2025.

Anora aparece nominada a Mejor Actuación de un Elenco en una Película. Su protagonista, Mikey Madison, está nominada a Mejor Actuación de una Actriz en un Papel Protagónico, y Yura Borisov está nominado a Mejor Actuación de un Actor en un Papel Secundario.

Lo que llamó la atención es que el elenco de The Brutalist no está nominado a mejor actuación de un elenco, pero sí Adrien Brody, por su interpretación de László Tóth.

Sean Baker también tuvo un buen desempeño al ganar el premio a mejor dirección de un largometraje durante la gala de los premios del Sindicato de Directores (DGA). En tanto, “Anora” recibió el premio Darryl F. Zanuck al mejor productor de películas para cine en los premios del Sindicato de Productores (PGA), que también se celebraron este sábado en Los Ángeles.

Este premio ha coincidido con la ganadora del Oscar a la mejor película en 16 de los últimos 21 años. El DGA es igualmente predictivo: en los últimos 74 años, 66 de sus ganadores han triunfado posteriormente en los Oscar.

A pesar de estas coincidencias, predicciones, nominaciones y premios, la carrera a mejor película sigue abierta. A Complete Unknown, la biopic de Bob Dylan interpretado por el actor de moda Timothée Chalamet, The Brutalist y Conclave aparecen como las principales contendientes de Anora para conquistar la ansiada estatuilla dorada.

Temas relevantes

#anora#Premios Oscar

Comentarios

Notas relacionadas