Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Sebastián Dávalos. Foto: Agencia Uno

Política

23 de Febrero de 2025

Sebastián Dávalos a una década del Caso Caval: “Yo hago un mea culpa gigantesco de que el manejo comunicacional no fue el mejor”

Por otro lado, el hijo de Michelle Bachelet se refirió a una posible nueva candidatura de su madre a la presidencia. "Es una decisión que podrá tomar e informarnos en su momento", sostuvo.

Por
Compartir

A una década de los hechos que dieron origen al denominado Caso Caval, Sebastián Dávalos, hijo de Michelle Bachelet y uno de los protagonistas de dicha trama judicial -en la que fue imputado y luego sobreseído-, manifestó un “mea culpa” por su manejo en términos comunicacionales de la situación.

“Yo hago un mea culpa gigantesco de que el manejo comunicacional no fue el mejor. Hubiese hablado más para ser más claro en algunas cosas, y cuando empecé a hacerlo ya era demasiado tarde”, declaró Dávalos en entrevista con El Mercurio.

“Una de las razones por las que tomé el Magister en Marketing Político fue porque sentí que tenía muchas falencias relacionadas con las comunicaciones”, complementó.

Cabe recordar que el pasado 5 de febrero se cumplieron 10 años del origen del Caso Caval, tras un reportaje de la revista Qué Pasa en el que se reveló que Natalia Compagnon, entonces nuera de Michelle Bachelet, obtuvo un crédito de 10 millones de dólares por parte del Banco de Chile, para adquirir unos terrenos en la comuna de Machalí, los que al poco tiempo se reevaluaron, beneficiando a su sociedad llamada Caval.

La investigación reveló que Dávalos ayudó a la obtención de ese crédito, al gestionar una reunión con Andrónico Luksic Craig, vicepresidente del Banco de Chile, en 2013, cuando Michelle Bachelet ya era candidata a la presidencia por segunda vez.

Además, a Dávalos se le apuntó por un presunto tráfico de influencias para el cambio de uso de suelo de los terrenos de Machalí, para beneficiar a Caval. 

Ante dicho escándalo, Dávalos renunció al cargo de director del Área Sociocultural de la Presidencial. Y tras ocho años de investivación, el hijo de Bachelet resultó sobreseído en todas las aristas del caso, mientras que Compagnon resultó condenada por delitos tributarios en 2018.

Dávalos y una tercera candidatura de Bachelet

Por otro lado, Sebastián Dávalos se refirió a una posible tercera candidatura presidencial por parte de su madre. “Yo no sé qué está pensando la Presidenta, no lo tengo claro. Es una decisión de ella y no la voy a estar molestando o preguntándole qué va a hacer. Lo que sí creo es que, más allá de quién sea el candidato del oficialismo, acá se necesita hacer algo más profundo. Se necesita pensar en un proyecto de país, en cómo la coalición quiere a Chile en 10 años”, declaró.

Eso sí, Dávalos apuntó que “ella ha dicho muchas veces que hay que potenciar nuevos liderazgos y que hay que renovar la política, y yo estoy de acuerdo con eso”.

Michelle Bachelet. Foto: Agencia Uno
Michelle Bachelet. Foto: Agencia Uno

Además, el hijo de Michelle Bachelet también explicó que una posible tercera candidatura presidencial por parte de su madre no es un asunto de conversación familiar. “Nosotros somos todos mayores de edad. No tiene por qué preguntarnos nuestra opinión. Es una decisión que podrá tomar e informarnos en su momento. En algún momento nos informó, no me acuerdo, y probablemente nos dijo: ‘Voy a hacer esto’ y nada más. No es una consulta, y ella, mejor que nadie, conoce el ejercicio del poder, así que no necesita la opinión de gente menos versada que ella sobre el tema”, sostuvo.

“No tiene por qué consultar. La Presidenta ha sido feminista toda su vida, por qué tiene que consultarle a alguien”, añadió.

Comentarios

Notas relacionadas