
Política
5 de Marzo de 2025“De espaldas al partido”: La molestia al interior del PPD que despertó el diseño de salida Tohá de Interior para emprender su candidatura
Militantes del PPD se sorprendieron con el momento en que la exministra presentó su renuncia al Presidente Gabriel Boric. Para varios que se consideran cercanos a ella, la salida estaba presupuestada para una fecha posterior al último aniversario de gobierno del 11 de marzo o para fines de esta semana. Sin embargo, el plan se adelantó y dejó molestos a algunos dirigentes, pues no se les informó el movimiento, no se les consideró. Además, su decisión dejó al PPD sin representantes dentro de los ministerios y ha generado una incertidumbre sobre si mantendrán o no un cupo en La Moneda.
Compartir
A las 17:00 horas del martes, la entonces ministra del Interior, Carolina Tohá, comunicó a la prensa que había presentado su renuncia al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en el Patio de los Naranjos. La determinación, que si bien se venía reflexionando desde hace meses, tomó por sorpresa a muchos militantes del PPD, que calculaban que en rigor su salida se daría a fines de esta semana o incluso después del tercer aniversario de la actual administración, del próximo 11 de marzo.
El lunes, un día antes de que la exministra dejara el gabinete, miembros de la directiva del partido aseguraban que aún quedaba tiempo para su salida. Al enterarse por la prensa de la renuncia, se dieron cuenta de que no fueron parte de su diseño de salida y rápidamente descifraron que este fue elaborado por la misma Tohá y su círculo más cercano.
De hecho, en las horas previas a la renuncia de Tohá dentro del PPD intentan bajar la presión por su salida, algo que incluso había manifestado el presidente de la colectividad, Jaime Quintana, en una entrevista dada la noche del lunes en CNN Chile. “Si es antes o después del 11 de marzo, ¿qué cambia?”, dijo.
Y es que horas antes de la frase de Quintana, la directiva nacional del partido sostuvo una reunión en la que abordaron los desafíos electorales, temas administrativos y una posible fecha para el consejo nacional del PPD. Se concluyó, por ejemplo, que presentarían a su eventual candidata en dicha instancia que se piensa realizar a inicios de abril.

Tras la reunión publicaron un comunicado en el que reiteraron su “anhelo y deseo” de que Tohá se transformara en candidata.
Al día siguiente, el martes, en contra de las expectativas que tenían, fueron testigos de que la salida se adelantó y que efectivamente hubo un diseño detrás. Las molestias empezaron a socializarse tempranamente entre miembros del partido. Varios militantes, de hecho, aseguran que se enteraron por la prensa de su renuncia.
Un diseño reservado
Al consultar a dirigentes, parlamentarios e incluso miembros de la directiva del PPD por la salida de Tohá, advierten que no tenían idea y que el diseño generó molestias por dos razones.
En primer lugar, generó incomodidad el hecho de que la salida de Tohá y su embarque en la aventura presidencial se gestó fuera del núcleo del partido. Si bien contó con la participación de algunos militantes, como el senador y presidente del partido, Jaime Quintana, y el expresidente del Senado, Guido Girardi, una buena parte de los parlamentarios y miembros de la directiva se enteraron una vez Tohá ya estaba fuera del Gobierno.
El apoyo a la candidatura de Tohá no está en duda, advierten de todos modos, y menos ahora que la expresidenta Bachelet reiteró su negativa a postularse nuevamente. Sin embargo, no ocultan su molestia fuera de micrófono, pues creen que el diseño de la campaña presidencial estará alejado de los militantes.
Justamente, dentro de la colectividad lamentan que Tohá no tenga vida partidaria y que muchas de sus decisiones se den “a espaldas del partido”.
La vacancia del PPD y el riesgo de quedar fuera del comité político
Otra arista del plan que generó ruido entre los militantes del PPD es que no se contempló un reemplazo de una figura del partido para llegar a ocupar un ministerio. Además, hasta ahora, la tienda perdió el cupo que tenía en el comité político.
En rigor, el PPD no cuenta con un militante a cargo de alguna cartera, y aún no se vislumbra un nombre que ocupe la vacante en la Secretaría General de la Presidencia, donde estaba Álvaro Elizalde y hoy subroga la subsecretaria Macarena Lobos, quien es independiente.
El panorama no pasó desapercibido para dirigentes del PPD, que esperan conseguir representación dentro del gabinete. Sin embargo, esto no será anunciado por el momento.
El mismo Quintana confirmó esta situación tras recibir una llamada telefónica del presidente Boric, en la que este le informó sobre la salida de Tohá, la llegada del ministro Elizalde a Interior y que, por ahora, no habrá un ministro del PPD. Según se le comunicó, el esquema se resolverá más adelante.