Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia UNO

Negocios

5 de Marzo de 2025

Isapres no podrán subir más de 3,7% el precio de sus planes en el reajuste de septiembre

Lo anterior, de acuerdo a la Superintendencia de Salud, significa que las isapres no podrán fijar un porcentaje superior al límite de 3,7% durante el Proceso de Adecuación de Precio Base 2025. Además, de manera extraordinaria y con el objetivo de retrasar el impacto de la adecuación para los afiliados, el incremento entrará en vigencia en septiembre de este año y no en junio, como era lo habitual.

Por
Compartir

La Superintendencia de Salud publicó este miércoles, en el Diario Oficial, el Indicador de Costos de la Salud (ICSA), que determinó como tope máximo de alza para las isapres un 3,7%.

Lo anterior significa que ninguna isapre podrá fijar un porcentaje superior al límite determinado por el regulador durante el Proceso de Adecuación de Precio Base 2025, según explicó la entidad en un comunicado. Cabe recordar que el aumento se aplica solo al precio base del plan, no al valor total que paga el afiliado.

En rigor, el cálculo del ICSA permite definir un porcentaje que se utiliza para establecer el tope máximo del reajuste anual de los precios de los planes de isapres.

Tras ser publicado el ICSA, las aseguradoras deberán informar en los próximos días a la Superintendencia de Salud su decisión de alzar o no el precio base de los planes de salud, el que en ningún caso podrá superar el límite de 3,7%.

“Las isapres que decidan aumentar el valor del Precio Base del Plan deberán presentar una justificación detallada, respaldada con la documentación necesaria, la que será evaluada y verificada por la Superintendencia de Salud”, precisó el regulador.

Posteriormente, la Superintendencia informará qué aseguradoras decidieron alzar y cuáles no, además de si estas cumplieron con los requisitos legales para aplicar este incremento y cuánto es el monto verificado para cada una de las aseguradoras.

Además, de manera extraordinaria y con objetivo de retrasar el impacto de la Adecuación Precio Base 2025 para las personas afiliadas, el alza entrará en vigencia en septiembre de este año y no en junio, como era lo habitual.

Comentarios

Notas relacionadas