
Política
6 de Marzo de 2025La defensa de Ana Lya Uriarte a Manuel Monsalve: dice que hubo “punto de inflexión” tras videos y que no se forzó a la víctima
La exasesora de Manuel Monsalve dijo que parecía haber "más de una lectura" sobre el caso del extitular de la Subsecretaría del Interior, aludiendo a los registros que se difundieron de él y la denunciante en las calles de Santiago. Pese a su impresión, reiteró en varias ocasiones que respetaba a la afectada y que su intención no es "menoscabarla ni ofenderla, todo lo contrario". También señaló que no tiene ningún "impedimento" para ir a visitarlo a Capitán Yáber, donde cumple prisión preventiva.
Compartir
“Ese fue un episodio que para mí ha sido una verdadera tormenta, cataclismo… No sé cómo señalarlo”. Así se refiere Ana Lya Uriarte (PS), exministra del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, al episodio que vivió el jueves 17 de octubre Manuel Monsalve (ex PS), exsubsecretario del Interior, cuando se comenzó a difundir en medios de comunicación que la Fiscalía inició una investigación en su contra por violación y abuso sexual.
Uriarte, por ese entonces asesora directa Monsalve en la cartera, relató en CNN Chile su vínculo con la exautoridad, quien ahora se encuentra en prisión preventiva mientras la Fiscalía recopila antecedentes para la investigación y posterior juicio.
“En lo personal nos llevábamos estupendo. Por lo tanto, la denuncia fue un golpe brutal“, dijo Uriarte. Fue en ese espacio en donde se dio un momento para exponer su impresión respecto al caso, que involucra a una denunciante que trabajó en la subsecretaría y con la cual Monsalve había instado acercamientos previos, de acuerdo a los relatos del ente persecutor dados a conocer en la audiencia de formalización.
“Tengo el máximo respeto por la denunciante (…). Teniendo ese respeto por esa denunciante, quiero decir que también conozco hace muchísimos años a Manuel Monsalve. Le tengo cariño en presente. Creo que cometió errores que naturalmente, desde el punto de vista político, son inaceptables“, continuó señalando.
Sin embargo, en su planteamiento, habló de que hubo un “punto de inflexión” en el caso: al momento en que se comenzaron a revelar imágenes de Monsalve caminando con la denunciante por las calles de Santiago.
“Hubo un punto de inflexión que no habíamos visto antes, porque, no sé si describir la imagen es bueno, porque tengo respeto por la denunciante. Pero lo que se apreciaba en esa imagen no era una actitud de forzamiento por parte de Manuel, de menoscabo a la persona o forzamiento a algo. Se veía algo distinto”, afirmó Uriarte, refiriéndose a los registros tomados por cámaras de seguridad que siguieron la trayectoria del exsubsecretario y la mujer que le denunció, revelados por Canal 13.
Asimismo, mencionó que en el registro captado había “autos circulando”.
Tras ello, y luego de un pequeño intercambio respecto a lo que relató el chofer del taxi que fue testigo de que Monsalve estaba acompañado el día 23 de septiembre, día donde presuntamente se había cometido el delito, Uriarte reiteró que tenía “todo el respeto por la denunciante, pero no voy a juzgar el papel por defender a Manuel o poner antecedentes a favor de Manuel, yo vaya a incurrir en una actitud descomedida con la denunciante”. Eso sí, marcado ese punto, la militante socialista mencionó que “pareciera que hay más de una lectura” en el caso.
“No digo nada más”, siguió, diciendo que se negaba “de lo que es mi comportamiento con las personas, a ponerle una lápida encima, a decretar que está muerto no solamente políticamente, sino judicialmente”.
La exasesora dijo que no lo ha ido a ver a Capitán Yáber, lugar en el que cumple su medida cautelar, pero que conoce a distintos cercanos que lo han ido a ver y es con ellos con los que les traspasa su “ánimo para que tenga la fortaleza para enfrentar esta situación”. También mencionó que no tenía ningún impedimento para visitarlo y que eso lo atendería en su momento.
Casi al cierre, Uriarte quiso precisar que “no habrá un hecho que pretenda ni denostar a la denunciante ni menoscabarla ni ofenderla. Todo lo contrario. Y por esa razón es que, además, no he expresado todo lo que pude haber expresado de lo que he visto en la prensa (…). Nadie está obligado a ser forzado o tener una intimidad que no quiere, incluso siendo su marido o su mujer. Pero eso es lo que está la justicia determinado. Y lo determinará y todo bien”.
Consultada por The Clinic, Uriarte dijo que ya habló sobre el tema. “Es todo lo que tengo que decir. No hay más“.