Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Gabriel Boric
El Presidente Gabriel Boric. Foto: Agencia UNO.

Política

11 de Marzo de 2025

Presidente Boric en el tercer aniversario desde su llegada a La Moneda: “Hemos dejado atrás la inestabilidad”

El Mandatario, junto con señalar que ha existido avances durante su gestión, advirtió que le resta "mucho tiempo" en lo que es su último año en el Gobierno. "Acá no hay despedida hasta el último día de mandato", acotó.

Por
Compartir

De Renca para el mundo, cabros“, fueron parte de las palabras que emitió el Presidente Gabriel Boric, dirigida hacia los estudiantes del Colegio Gustavo Le Paige en la comuna, en el marco del acto ciudadano que encabezó por motivo de su tercer aniversario desde su llegada a La Moneda en el Parque Lo Varas de Renca, mismo lugar donde Carolina Tohá hizo su primera actividad como aspirante a la presidencia el jueves pasado.

El Mandatario, con una chaqueta sin mangas azul marino, camisa blanca y unos anteojos de sol, se dirigió a la tarima para dar unas palabras luego del alcalde de Renca, Claudio Castro, quien se sentó a su lado en la primera fila de la ceremonia, la que era compartida por la totalidad del gabinete presidencial, donde se destacaron las ausencias del subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien se dirigió al norte por el accidente de tránsito ocurrido en Coquimbo.

Es una alegría muy grande estar de nuevo en Renca“, dijo para abrir su discurso el Mandatario, en donde también dio sus condolencias por las víctimas de Coquimbo y, además, aprovechó de enviar un saludo a la diputada Karol Cariola (PC), quien pasó sin problemas la moción de censura impulsada en su contra en la Cámara de Diputados.

“Yo les diría a la derecha que en vez de todo el tiempo que le dedican a estas cosas, se preocupen de las cosas que realmente le importan a la ciudadanía”, mencionó por la acción impulsada por el Partido Social-Cristiano.

A pesar de que el motivo del encuentro fueron sus tres años desde que asumió como Presidente, Boric también tuvo presente que hoy se cumplen 35 años desde que en Chile se recuperó la democracia, con el ascenso de Patricio Aylwin como jefe de Estado tras el término del a dictadura.

Pero al retornar al foco del encuentro, consideró que su gestión han sido “tres años de Gobierno en donde tengo la convicción de que hemos logrado ir o consolidar orden, lograr avance, para un país que ha sabido sobreponerse a enormes desafíos“.

Y, tras tener presente de que había “abusos en Chile que siguen presentes”, retomó su idea: “Creo que hemos avanzado. Hemos dejado atrás la inestabilidad, hemos logrado ponernos de acuerdo en temas clave, como la reforma de pensiones“, mencionó, valorando a sus ministros Jeannette Jara (PC) y Mario Marcel, a quienes nombró por su liderazgo en esa idea.

Muchos nos dijeron que era imposible (…). Somos porfiados“, acotó.

Posteriormente, Boric contó una historia de campaña con el alcalde Castro en 2021, en donde una mujer le regaló una arpillera, en la que aparecían “varias mujeres en el cerro Renca con varios carteles de mujeres que decían mi apellido, pero había una que tenía el cartel el blanco”. La mujer que le hizo el regalo le mencionó que quien sostenía ese cartel aún no estaba convencida por votar por el entonces candidato de la izquierda.

“Ese cartel lo tengo en mi casa, en mi oficina (…). Lo tengo ahí y lo veo siempre. Porque es el recuerdo de que no tenemos que hablarles a los convencidos. Hay gente que me dice, que me saluda en la calle con orgullo, y me dice ‘yo soy del 34% 30%. Y yo les digo ‘qué bueno, pero yo quiero ser mayoría’. No nos conformemos con los que piensan sólo como nosotros”, decía Boric, cuando alguien fuera del evento le gritó “¡mentiroso!”.

“Vamos a hablarle a él (apuntando hacia donde provenía el sonido). Vamos a decirle lo que hemos hecho. Y escuchemos también la crítica que hay para ver cómo lo podemos hacer mejor. De eso se trata la política”, concluyó su idea.

El remarque de Boric de que le resta “mucho tiempo” en su mandato

Además, Boric en su discurso, junto con mencionar iniciativas sacadas adelante en su gestión — además de la reforma de pensiones, como la ley de 40 horas, la ley de responsabilidad parental (Ley Papito Corazón), entre otras— también fortaleció un foco que también se ha encargado de poner sobre la mesa sus colaboradores: la importancia del tiempo que les queda bajo el mando del Ejecutivo.

“Acá no hay despedida hasta el último día de mandato”, e hizo una analogía con el fútbol, deporte del cual es aficionado. “Si a mí en el minuto 60 de un partido alguien me invitara a quedarnos tranquilos o de brazos cruzados, o dejar de correr, a ese hincha no lo llevo más al estadio. O a ese jugador lo saco inmediatamente de la cancha“, mencionó.

“Al minuto 60 el partido está en juego y en disputa. Si estamos perdiendo, lo damos vuelta. Si estamos empatando, se gana. Y si estamos ganando, hay que defender el resultado. Nos quedan 30 minutos de partido, el 25% de Gobierno. Es mucho tiempo“, siguió, apelando a que le ha dicho a su “equipo” que deben estar “afirme con la gestión para consolidar lo que hemos avanzado“.

Temas relevantes

#Gabriel Boric#gobierno

Comentarios

Notas relacionadas