
Política
5 de Junio de 2025La jugada de Hermosilla para salir de Capitán Yáber: apelar a que la indagatoria está “vencida” y “deterioro de su salud psíquica”
Un documento con seis puntos es el que presentó Juan Pablo Hermosilla al 4° Juzgado de Garantía de Santiago para conseguir que su hermano, Luis Hermosilla, obtenga el cambio de medida cautelar y pueda estar en arresto domiciliario mientras sigue la investigación que, desde su formalización, ya lleva más de nueve meses.
Compartir
En poco más de 20 días, el abogado Luis Hermosilla cumplirá 10 meses en prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. Luego de su formalización en agosto del año pasado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos, en el marco de la investigación del Caso Audio, Hermosilla no la logrado concretar el cambio de sus medidas cautelares. Sin embargo, hoy, renueva sus intentos.
El 28 de mayo recién pasado, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago determinó mantener la medida cautelar para Hermosilla. El abogado defensor del penalista, quien además es su hermano, Juan Pablo Hermosilla, presentó un recurso de apelación del fallo de la jueza Andrea Osorio, en donde se describía que el excolaborador de Andrés Chadwick, “sigue siendo un peligro para la seguridad de la sociedad”.
El abogado defensor podrá mostrar sus argumentos mañana viernes en Corte de Santiago cuando se revise la situación judicial de Hermosilla. Para Juan Pablo Hermosilla, los antecedentes “han variado sustancialmente” desde agosto del 2024.
La defensa de los Hermosilla
El documento que presentó el abogado defensor consta de seis puntos que pretenden convencer a la judicatura de revocar la prisión preventiva a su hermano que aloja en Capitán Yáber.
Hermosilla, primero, plantea que su hermano ya lleva nueve meses bajo esta medida cautelar y que el plazo de la indagatoria “se encuentra vencido” y que la solicitud hecha por el Ministerio Público de una audiencia para ampliar este tiempo “proyecta únicamente una extensión aun mayor de dicha privación”.
Luego, afirma que su defendido está en medio de “un deterioro de su salud psíquica”, justificado y adjuntado con un certificado médico. Sobre eso, agrega que Hermosilla está sufriendo descompensaciones por su hipertensión arterial, “lo que se relaciona con antecedentes de intervenciones cardíacas previas, incluyendo un bypass”.
Con ello, además, explicó que existen otros imputados en el caso que se encuentran bajo investigación, pero ya en sus domicilios, como lo es María Leonarda Villalobos y Patricio Mejías.
Juan Pablo Hermosilla dice que es “insostenible” afirmar que su hermano pueda obstruir la investigación desde su domicilio. “Los antecedentes expuestos evidencian que su influencia actual es inexistente”.
Además, el abogado defensor criticó el actuar de la magistrada, pues afirma que “adoptó sin explicitar cuáles serían los nuevos antecedentes que sustentarían dichos peligros (para la seguridad de la sociedad)”. Es decir, sostuvo Hermosilla, lo hizo “sin actualizar el análisis de la necesidad de cautela en contraposición con el tiempo transcurrido en prisión preventiva, el notorio avance de la investigación y el documentado deterioro de la salud física y psíquica de mi representado, además del perjuicio evidente a su imagen pública”.