
Tiempo Libre
12 de Junio de 2025Mega desmiente a exdirector del Festival de Viña y defiende despido por “conductas de acoso laboral”
Mega respondió a las acusaciones estampadas en al demanda de Rodrigo Norambuena, exdirector del Festival de Viña 2025, asegurando que su despido se debió a conductas de acoso laboral y que los hechos serán aclarados en tribunales.
Compartir
Los cambios en Mega que terminaron con la salida de figuras clave de la plana ejecutiva siguen generando consecuencias. Ayer se conoció que Rodrigo Norambuena, quien se desempeñó como director del Festival de Viña del Mar 2025, presentó una demanda contra la señal privada tras ser desvinculado, en la que alega “despido injustificado”, además de la “vulneración de derechos fundamentales y garantías constitucionales”.
La respuesta de Mega llegó este jueves, cuando desmintieron categóricamente lo señalado por Norambuena. Calificaron los hechos descritos en la demanda como “imputaciones infundadas y que no reflejan la realidad de los hechos, efectuadas por el señor Rodrigo Norambuena Tassara, extrabajador de Megamedia y exdirector general del Festival de Viña del Mar 2025”.
A través de un comunicado, la señal agregó: “Lo anterior, en el marco de una demanda judicial presentada por él, a propósito de su despido de la compañía y que se ha reproducido en diferentes medios de prensa, sin intervención de Megamedia”.
Además, aseguraron que “el despido del señor Norambuena fue debidamente fundado en una causal legal legítima y totalmente procedente, específicamente ‘Conductas de Acoso Laboral’, de manera que su desvinculación fue ajustada a la realidad de las circunstancias, a diferencia de las afirmaciones del extrabajador”.
Finalmente, adelantaron que “Megamedia no discute ni trata sus procesos judiciales a través de los medios de comunicación. Será en el mismo juicio, en la etapa correspondiente, donde la verdad quedará en evidencia”.
La demanda de Norambuena
En la demanda presentada, sostiene que su desvinculación, ocurrida el 25 de abril de 2025, fue una represalia por haber denunciado actos de acoso laboral, hostigamiento y degradación de funciones por parte de la nueva administración del canal, especialmente luego de la llegada del nuevo Director Ejecutivo, Patricio Hernández.
Norambuena expone que su desempeño fue destacado y que lideró con éxito proyectos clave para la empresa, incluyendo la dirección general del Festival de Viña del Mar 2025. Sin embargo, tras tensiones internas y roces con ejecutivos ligados al Presidente del Directorio, Carlos Heller, comenzó a ser marginado progresivamente de sus funciones, perdiendo autonomía, siendo desplazado de decisiones estratégicas y finalmente reemplazado de facto.
“Así, con la llegada de Juan Manuel Astorga y de Lorena De Las Heras, se consumaba dentro de Mega el ajuste de cuentas contra quienes integraban la administración anterior: todos ellos (Villanueva y mi representado) fueron reemplazados o desplazados para satisfacer al nuevo equipo directivo”, indicó.
El despido se justificó invocando la causal de “acoso laboral” en su contra, basándose en correos electrónicos enviados por él a la administración denunciando maltratos. El demandante argumenta que no hubo investigación interna previa, que se violaron los procedimientos establecidos por la Ley 21.643 (“Ley Karin”), y que la carta de despido carece de hechos precisos que sustenten las acusaciones.
La acusación contra Carlos Heller
Otro punto en la demanda menciona que Carlos Heller, presidente del directorio de Megamedia, hizo uso indebido de recursos del Festival de Viña del Mar 2025, incluyendo escoltas policiales.
“Durante el Festival, el señor Heller formuló exigencias especiales: Cuando la logística del Festival estaba armada y funcionando, se auto asignó 3 vehículos (tipo VAN) destinados al transporte del personal (habían 20 en total para todos los trabajadores), para transportar a sus amigos y familiares, solicitó utilizar escoltas de Carabineros, originalmente solo asignadas para los artistas, para su comitiva personal…”, se lee en la denuncia algo que fue desmentido el día de ayer por la institución.