
Deportes
18 de Junio de 2025Nicolás Pino, el chileno que sueña en grande en el automovilismo: “Mi objetivo es la Fórmula 1… es bonito ver cómo niños en Chile me escriben”
El deportista de 20 años corrió nuevamente en el Mundial de Resistencia (WEC) de 24 horas disputado en Le Mans el pasado fin de semana. Pino conversó en exclusiva con DLT Sports sobre su última carrera y sus objetivos para el futuro.
Compartir
Tres pilotos. 24 horas. Una sola carrera. Eso es Le Mans, uno de los torneos de resistencia automovilística más prestigiosos a nivel mundial. En ese campeonato hay un chileno, Nicolás Pino, de 20 años, que corrió esta carrera por tercera vez y logró el puesto número 14° en la categoría Hypercar, la máxima del Mundial de Resistencia (WEC).
Pino compitió con el Porsche 963 del equipo Proton Competition y compartió monoplaza con el suizo Neel Jani y el argentino Nicolás Varrone. Por eso, DLT Sports conversó en exclusiva con el joven piloto nacional que se presentó el pasado fin de semana en esta importante competencia.
Poder dividirse 24 horas entre tres pilotos en el papel se ve una tarea muy complicada. Cada uno no puede conducir más de 14 horas en total, y no más de cuatro horas consecutivas. Para lograr aquello, la preparación es fundamental, por ello, Pino cuenta cómo fue su preparación para esta competencia.
“En el caso de las 24 horas de Le Mans es la carrera más importante del mundo y la carrera que todos los equipos quieren ganar, entonces generalmente casi todos los esfuerzos se van a esa carrera en específico”, empieza diciendo. Y agrega: “Generalmente parte un día viernes con todo el show de los fanáticos, nos aseguramos que todos los autos estén en orden y luego partimos con las prácticas. Son muchas sesiones muy intensivas para preparar el auto, viendo toda la data e intentar ser lo más específicos posibles, en cómo entregamos el feedback al equipo para poder mejorar el set up del auto”.
Ya con toda esa materia chequeada, el día previo a la carrera es el más relajado. “El día antes tenemos el parade que ponen a todos los pilotos a andar por el centro de las calles de Le Mans con todos los fanáticos alrededor, con cerca de 400.000 personas en las calles, así que en realidad es un evento súper súper choro”, comenta Pino.
El domingo 15 de junio llegó el momento de correr. Pino se muestra bastante satisfecho con su desempeño individual: “Desde el punto de vista personal, yo creo que fue súper positivo, cada vez que estuve en el auto era de los autos más rápidos en pista. Así que eso de seguro va a abrir más oportunidades para el futuro”.
Sin embargo, señala que pudieron haber mejoras desde el plano grupal. “Fue un poco extraño. Siempre estuvimos a ritmo y tenemos que analizar dónde fue que perdimos tanto tiempo. Tenemos que ver cómo podemos evitar eso para el futuro, porque Le mans no perdona eso”.
Esta carrera tuvo una particularidad: la cantidad de mosquitos. El propio Pino reveló que nunca había visto tantos mosquitos y que incluso había una persona dentro del equipo, que había estado en 50 ediciones distintas de Le Mans y nunca había visto una situación así.
“Yo creo que las cosas más difíciles de la carrera fue la cantidad de mosquitos que había. Yo tuve justo el turno del atardecer, que el sol te llega de frente, entonces por eso yo creo que fue uno de los puntos más difíciles de la carrera, uno tiene que confiar que le está achuntando a la pista”, dice. Sin embargo, a pesar de las dificultades, el piloto nacional está satisfecho con su desempeño. “Eso fue lo más difícil, pero dentro de todo, yo creo que fue una de las carreras donde más cómodo me sentí de la temporada”, fueron sus palabras sobre cómo vivió su carrera.
Las grandes actuaciones de Pino en el mundo automovilístico ha despertado el interés de los chilenos, e inversionistas, y eso él lo ha sentido como piloto. “Últimamente, nunca había visto tanto apoyo. Yo creo que hay mayor repercusión, así que es bonito ver también cómo hay más jóvenes, niños, que me escriben porque se quieren sumar a las carreras o quieren entender, quieren practicar un deporte”. Además hizo un llamado: “Ojalá que se vean más chilenos en las carreras, ahora en Le Mans habían bastantes, algo que no era lo usual hace un par de años. Así que se ha visto un incremento en el público”.
Por último, Pino habló de sus próximos desafíos y sueños. “Viene la tercera fecha del campeonato de IMSA, Watkins Glen , que es una de las carreras icónicas de Estados Unidos, así que vamos a ir nuevamente a pelear. Yo creo que tenemos buen auto en IMSA, así que vamos a ver qué tal nos va. El Porsche ha rendido súper bien. Sobre sus sueños, el piloto de 20 años lo tiene claro: “Siempre ha sido mi meta llegar a las grandes Ligas del automovilismo, estar en la Fórmula 1, Fórmula E y el WEC. Hoy en día hemos estado presentes en dos de tres, y con 20 años. Por eso, mi objetivo es poder llegar a la Fórmula 1, estar trabajando en la Fórmula 1 para poder completar las tres categorías, las tres grandes ligas”, cerró.
Pino fue enfático que para lograr ese objetivo es fundamental el apoyo de la gente, el mundo empresarial porque son los pequeños detalles los que marcan la diferencia, ya que en este nivel todos los pilotos son muy buenos.