
Negocios
2 de Julio de 2025Concha y Toro abre centro del vino, una inversión de más de US$17 millones, ante boom de turismo enológico: “Es una nueva forma de aportar a la imagen país”
Concha y Toro inauguró su nuevo Centro del Vino en Pirque, un ambicioso proyecto que se posiciona como parada obligada en la capital chilena. Se trata de un espacio que integra naturaleza, arte, vinos de excelencia, gastronomía de autor, tecnología de punta y patrimonio histórico.
Compartir
En el marco de sus 140 años, que la compañía cumplió en 2023, Concha y Toro abrió las puertas de su nuevo Centro del Vino en Pirque, un ambicioso proyecto que se posiciona como parada obligada en la capital chilena y que además pone al país a la vanguardia del turismo enológico mundial.
Ubicado en el corazón del valle del Maipo, a solo 20 kilómetros del centro de Santiago, este nuevo espacio de más de 12.000 metros cuadrados invita a sumergirse en un recorrido inmersivo que integra naturaleza, arte, vinos de excelencia, gastronomía de autor, tecnología de punta y patrimonio histórico; conformando así una propuesta museográfica sin precedentes en la región.
En conversación con The Clinic, Matías Holzapfel, gerente comercial de e-commerce global y premium retail de Viña Concha y Toro, destaca que la compañía “tiene una posición de liderazgo en la industria vitivinícola chilena, por lo tanto, también una responsabilidad”.
“Ha sido representante del país en el exterior con sus vinos, con marcas como Don Melchor, el primer ícono de Chile y escogido Top1 por Wine Spectator en 2024, y Casillero del Diablo, una marca emblemática de Chile. Este Centro del Vino es una nueva forma de aportar a la imagen país con una experiencia de calidad mundial en Chile”, acota.
Según detalla, la iniciativa completa -que finalizará en 2026- considera una primera inversión de US$17 millones aproximadamente, y se encuentra en su primera etapa.
“Es una combinación única de los principales mundos que rodean al vino. En un solo lugar podrán encontrar Vino&Gastronomía, rescate patrimonial, experiencias inmersivas de vanguardia, así como también parques centenarios. Además, está la auténtica leyenda del Casillero del Diablo, donde todo comenzó hace más de 140 años”, dice Holzapfel.

Durante su recorrido por el Centro del Vino, el visitante podrá acceder a seis distintas zonas, cada una de ellas representativa de temáticas y experiencias únicas. La construcción del Centro del Vino involucró la colaboración de un destacado equipo multidisciplinario de reconocidos expertos chilenos, entre los cuales se cuenta al arquitecto Martín Hurtado, el paisajista Juan Grimm, al diseñador de interiores Enrique Concha, a los museógrafos Pablo Cordua y Sebastián Moro, a la artista visual Josefina Guilisasti, entre muchos otros; todos quienes trabajaron bajo el liderazgo de Isabel Guilisasti.
En esa línea, Holzapfel señala que “el turismo enológico es una tendencia creciente, dado que las personas están buscando experiencias alrededor del vino. El vino es un mundo muy interesante para las personas. Según la encuesta Criteria realizada en Chile, a un 64% de las personas le interesaría saber más sobre vino. Esa cifra es muy evidente del potencial de este rubro. El año pasado más de 230 mil personas nos visitaron, principalmente de Brasil, Estados Unidos y Colombia”.