
Cultura
5 de Diciembre de 2014Cartelera Cultural: No te pierdas los imperdibles panoramas para este fin de semana
Cartelera para este fin de semana largo.
Compartir
Feria pre – navideña “Santiago Independiente”
El diseño independiente será el principal protagonista durante esta feria en la que podrás encontrar diversidad en ropa, accesorios, cosmética natural, repostería, decoración, arte, tejido, entre otros.
Fecha: Viernes 5 de diciembre.
Lugar: Hall Central del Centro Arte Alameda.
Hora: Desde las 12.00 hasta las 21.00 horas.
Entrada: Gratis.
Feria Vegourmet
Aquí podrás encontrar diferentes productos gastronómicos veganos, expuestos por pequeños productores.
Fecha: Sábado 6 de diciembre
Lugar: Hall central del Centro Arte Alameda
Hora: Desde las 13.30 hasta las 19:30 horas.
Entrada: Gratis.
Obra: “L’Avant Premièr”
La compañía D’Click, proveniente de España, define la obra “L’Avant Première”, como un “canto al riesgo, al placer, al ritmo y a la música”. Trata sobre la historia de un encuentro que cualquiera querría vivir. Cabe decir que esta compañía nació en 2008 como un proyecto artístico-pedagógico de Hugo Gauthier y Javier Gracia, quienes han trabajado para las artes circenses y sociales.
Fecha: Del 11 al 14 de diciembre.
Lugar: Matucana 100.
Hora: Jueves a sábados: 20.00 horas / Domingo: 19.00 horas.
Entrada: General $3000 / Estudiantes $2000 / Tercera edad $2000
Santiago Cómic Zone!
En la Biblioteca de Santiago se llevará a cabo por primera vez este evento que reúne la cultura del cómic a través de charlas, exhibiciones, dibujantes en vivo, concursos, y proyección de películas. Existirán 15 stands temáticos, y diversos juegos para los menores de edad que asistan.
Fecha: Sábado 6 de diciembre.
Lugar: Biblioteca de Santiago.
Hora: Desde las 11.00 a las 16.45 horas.
Entrada: Gratis.
“Minero 34”: Basado en la historia omitida del derrumbe en la Mina San José
Este montaje está inspirado en el trabajador Aldo Cáceres que decidió renunciar a la mina San José solo tres horas antes del derrumbe que dejó a 33 mineros sepultados bajo tierra. A través de recursos como la sátira y el humor, se explica su historia, y que signifcó este suceso para su familia.
Lugar: Teatro Sidarte.
Fecha: Desde el 4 al 6 de diciembre a las 20.30 horas / Desde el 11 al 20 de diciembre a las 21.00 horas.
Entrada: General $5.000 / Estudiantes y Tercera edad $3.000
Ver y Escuchar
La Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda presenta desde el 10 de noviembre, y hasta el 27 de diciembre en su sala de Microcine el documental “Ver y escuchar”, una producción del cineasta nacional José Luis Torres Leiva, quien en este trabajo audiovisual retrata y formula preguntas, tales como: ¿Cuál es la impresión de una persona con discapacidad auditiva frente a las olas del mar?, o ¿cuando una piedra cae al agua?
Dónde verla: Cineteca Nacional.
Aurora
Es la nueva película de Rodrigo Sepúlveda (Padre Nuestro), con el protagonismo de Amparo Noguera y Luis Gniecco. Ganó la Competencia Internacional del Sanfic 10 (Festival de cine de Santiago) y ha llamado la atención por lo cruento de su relato: una mujer de Ventanas (el balneario azotado por las termoeléctricas), que no puede tener hijos, se entera de que el cadáver de una guagua apareció en un basural del pueblo. Desesperada, comenzará una lucha para darle una digna sepultura, enfrentándola a sus propios fantasmas internos sobre la maternidad.
Dónde verla: Cineplanet, CineHoyts, Cineplanet, Cine Arte Normandie, Centro Arte Alameda.
Kiskas: Pasajes de una gran hazaña
Obra teatral que que invita al espectador a reflexionar sobre lo humano, la memoria, la identidad local y latinoamericana ocupando el lugar de lo festivo como un rasgo esencial para el reconocimiento de nuestra historia, la movilización de sentimientos comunes y la identificación de nuestra sociedad con sus memorias.
Lugar y fecha:
15/11 -Pedro Lira con Vicuña, Bahía Catalina , La Granja
21/11 -Frontis Municipalidad de Lo Prado – San Pablo #5959 , Lo Prado
22/11 -Villa Santa Anita, 9 de Julio #5564 , La Prado
29/11 -Explanada C.C. Espacio Matta Santa Rosa #9014, La Granja
06/12 -Frontis MAC, quinta normal – Matucana #464, Quinta Normal
Entrada: Liberada.
Tomás González en concierto
Este próximo miércoles 10 de diciembre, se lanza en Matucana 100, el disco “Orangután”, segunda placa del cantautor nacional Tomás González. Según el artista, éste es un disco intenso, rabioso, cargado de imágenes que hablan del ser humano desde la tristeza. En el lanzamiento, participarán más de 10 músicos, entre ellos, Andrés Pérez y Mauricio Castillo (Conchalí Big Band, Anita Tijoux); Juan Pablo Villanueva (Hoppo!, La Gallera); Amaru López (La moral distraída); Guille Arancibia, y otros. La formación contará con instrumentos africanos, percusión brasileña y bronces, en conjunto con el formato tradicional de banda de rock.
Lugar: Teatro Principal de Matucana 100.
Fecha: 10 de diciembre, 20 horas.
Entrada General: $3.000 | Abono 2 entradas: $5.000
Joe Vasconcellos
El destacado cantautor nacional invita a celebrar la primavera y lo bueno del presente con un nuevo espectáculo “Llamando a ser Feliz”. Con esta consigna, el músico pretende enriquecer el ánimo y bailar, coincidiendo con las actividades de temporada del Barrio Yungay. Tocará los clásicos infaltables, como: Huellas, Hijo del Sol Luminoso, Sed de Gol, Mágico, Las Seis, Preemergencia, Ciudad Traicionera, entre otras; y además estrenará su nuevo EP “Llamadas – Volumen 1”. Lo acompañarán también DJ Nash, Makina Kandela y La Chicha y su Manga.
Lugar: Explanada de Matucana 100.
Fecha: Sábado 13 de diciembre, 21 horas.
Entrada: Preventa $8.000
Territorios Fronterizos: Selección de Nathalie Goffard
Treinta obras presentadas por Nathalie Goffard en torno a la fotografía. Producciones de artistas visuales y/o fotógrafos que utilizan directa o indirectamente este soporte como herramienta al servicio de una idea, priorizando los usos procedimentales, conceptuales, las propiedades materiales y su carga histórica; más allá de aquel “instante decisivo” que caracterizó la tradición documental moderna.
Lugar: Galería de Artes Visuales.
Fecha: Hasta el 18 de enero 2015. Martes a Domingo 11 a 21 horas.
Entrada Liberada.
Festival Feel The Funk
El festival Feel the Funk se trasladó a Kmasú Premiere, en donde se podrá ver a varios exponentes del funk nacional e internacional, como Chancho en Piedra, Papanegro, Solo di Medina, Sardónicos, entre otros.
Lugar: Kmasú Premiere, Blanco Encalada #2850
Fecha: Lunes 8 de diciembre.
Entrada: $16.000
Te veré volver: homenaje a Gustavo Cerati
Más de 25 artistas nacionales rendirán un homenaje póstumo a Gustavo Cerati, interpretando sus grandes éxitos en el Movistar Arena, lo que también será parte de un disco. Entre los presentes se encuentran Lucybell, Nicole, Álvaro y Gonzalo López de Los Bunkers, Illapu, Javiera Parra & Los Imposibles, Gepe, Camila Moreno, Pedropiedra y Fernando Milagros, entre otros.
Lugar: Movistar Arena
Fecha: 6 de diciembre
Precios: entre $11.200 (tribuna) hasta $33.600 (cancha VIP), por Puntoticket.