
Nacional
10 de Septiembre de 2015Inserto ultra facho en La Tercera por 42 años del Golpe: El día de la “reconstrucción” de Chile
El escrito entregado por distintas asociaciones y gremios de militares en retiro hace un fuerte llamado a que "no abandonemos a los que expusieron su vida por la grandeza de Chile". A su vez hacen pebre a la justicia por indultar y nunca juzgar a muchos "delincuentes subversivos , terroristas y asesinos de militares y policías".
Compartir
A un día de que se conmemoren 42 años desde que se produjo el Golpe Militar encabezado por el tirano Augusto Pinochet, un inserto ultra facho publicado este jueves en la página 29 del diario La Tercera y escrito a nombre de distintas asociaciones de militares en retiro (ver lista completa acá) saluda a todos los chilenos en el día “de la fecha fundacional del Chile del siglo 21”.
Sin embargo no todo es buena onda para los autores de este particular inserto, ya que también critican que paralelamente “mientras delincuentes subversivos , terroristas y asesinos de militares y policías han sido indultados y otros jamás juzgados, quienes combatieron y crearon las condiciones que hasta muy poco permitieron un progreso sostenido de la Nación, continuán siendo incansablemente perseguidos, procesados y condenados, contrariándose a la ley, la Constitución y los principios jurídicos fundamentales en que se asienta el ESTADO DE DERECHO, utilizando ficciones jurídicas, como públicamente lo ha reconocido el juez Alejandro Solís”.
En ese sentido las asociaciones y gremios de milicos retirados declararon “enfáticamente que la justicia está siendo utilizada como instrumento de venganza, aún cuando reconocemos los esfuerzos aislados de algunos pocos magistrados por rectificar fallos injustos e ilegales”.
A su vez hicieron un fuerte llamado para que “el sentido común, la cordura y el Estado de Derecho vuelvan a prevalecer en las instituciones que conforman el estado chileno y su esfuerzo esté orientado a generar un ambiente social que permita un desarrollo de paz, tarea aún pendiente para las autoridades gubernamentales, legislativas, judiciales, militares y religiosas”.