Nacional
24 de Marzo de 2019La áspera polémica entre Carola Urrejola y Sebastián Piñera a propósito del control preventivo de identidad a menores
Bastante áspera fue la presentación de Sebastián Piñera en el programa Mesa Central de Canal 13, donde intentó defender el control preventivo de identidad a menores. Una de las panelistas, Carola Urrejola, se la jugó con datos duros sobre la participación de menores en delitos, dejando en una incómoda posición al mandatario, señalando además en […]
Compartir
Bastante áspera fue la presentación de Sebastián Piñera en el programa Mesa Central de Canal 13, donde intentó defender el control preventivo de identidad a menores.
Una de las panelistas, Carola Urrejola, se la jugó con datos duros sobre la participación de menores en delitos, dejando en una incómoda posición al mandatario, señalando además en otro momento que el proyecto podría ser eventualmente ilegal porque Chile debe cumplir con tratados internacionales.
Piñera reaccionó molesto, contestando que “Usted acaba de decir que estamos presentando un proyecto ilegal. Usted Carola no le puede decir a este presidente, sin darme la posibilidad de responder, que yo presento un proyecto ilegal porque un presidente tiene que respetar la constitución”.
Ante eso la profesional sostuvo que “No me doy por aludida”, siendo replicada por el mandatario, quien sostuvo que “cuando uno hace una afirmación, uno tiene que hacerse responsable”.
En redes sociales la periodista sacó aplausos por su intervención, mientras que el jefe de estado chileno se ganó una serie de críticas.
Pamela Jiles por ejemplo aseguró que “La colega Carola Urrejola hace periodismo. No está atacando al presidente. Cumple estrictamente con su trabajo: está informada, es inteligente y pregunta lo q hay q preguntar en representación de la audiencia. Solo q estamos acostumbrados a un periodismo servil a los poderosos”.
Aquí el video (Más allá del enunciado del tuit)
¿Por qué Carolina Urrejola da a entender que al Presidente Piñera se le ocurriría presentar un proyecto ilegal? ¿Cómo puede una periodista acusar así a un Presidente en ejercicio? ¿Quién en el @canal13 #MesaCentral se hace responsable de tamaña acusación? pic.twitter.com/O8knmhJPcF
— Tu nueva Conciencia (@sergioulloa1) 24 de marzo de 2019
Los datos dicen que después de la aprobación del Control Preventivo de Identidad a mayores de edad el año 2016 los índices de delincuencia siguieron subiendo.
Los datos dicen que es una medida que no sirve para frenar delincuencia.
Los datos. Eso es lo que importa.#MesaCentral pic.twitter.com/5Iy5WNZZr7— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) 24 de marzo de 2019
La colega @carolaurrejola hace periodismo. No está atacando al presidente. Cumple estrictamente con su trabajo: está informada, es inteligente y pregunta lo q hay q preguntar en representación de la audiencia. Solo q estamos acostumbrados a un periodismo servil a los poderosos.
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) 24 de marzo de 2019
#mesacentral La derecha debería valorar el periodismo de Carola Urrejola. Deberían a aspirar a gobernar sin falsear cifras ni falsos antecedentes, gobernar con sus reales intenciones y no depender de periodistas mentirosos para su tranquilidad. Así quizas ganarían mas seguido.
— Jonathan Villarreal (@JonathanNoMore) 24 de marzo de 2019
Desencajado. Parece que a S.E. no le gusta que hayan periodistas que le pregunten cosas incómodas y que le muestren datos y cifras que desmienten sus dichos. Bien Carolina Urrejola #ControlDeIdentidadPreventivo #MesaCentral
— Elisa Forever (@Nellatronic) 24 de marzo de 2019
El presidente Piñera sin ningún argumento válido para justificar el control preventivo de identidad en #MesaCentral , muy bien Carola Urrejola. Lo que deja en claro q la medida es populista y oportunismo comunicacional puro y duro.
— cristian leporati (@cleporati) 24 de marzo de 2019
El Presidente comete un error en #MesaCentral: cuando un menor está cometiendo un delito (ejemplo que él pone) estamos en la hipótesis del art 85 del CPP, que si autoriza a Carabineros a hacer control de identidad a menores, cuando hay indicios. Distinto es un control preventivo.
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) 24 de marzo de 2019
Los datos dicen que después de la aprobación del Control Preventivo de Identidad a mayores de edad el año 2016 los índices de delincuencia siguieron subiendo.
Los datos dicen que es una medida que no sirve para frenar delincuencia.
Los datos. Eso es lo que importa.#MesaCentral pic.twitter.com/5Iy5WNZZr7— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) 24 de marzo de 2019
Lo q dice Piñera es falso. Legislación comparada en controles a menores siempre, escuche bien, siempre exige indicios. NO existe UN país en el mundo q permita el control a menores sin causa justificada. Increíble a lo q llega el populismo. Lo tenía x serio al Pdte.#MesaCentral pic.twitter.com/SphCY84cxd
— Rodrigo A. Rettig V. (@RodRettig) 24 de marzo de 2019