Cultura & Pop
23 de Septiembre de 2021Cómo ver online y gratis “La Cordillera de los Sueños”, el documental de Patricio Guzmán que representará a Chile en los Premios Goya

El aclamado filme del documentalista nacional, premiado en Cannes y nominada a los César en Francia, fue seleccionado para buscar la nominación en los importantes galardones españoles.
Este jueves se anunció que el aclamado documental de Patricio Guzmán, “La cordillera de los sueños”, será la película que representará a Chile para buscar una nominación a los Premios Goya.
La Academia de Cine de Chile fue así la encargada de seleccionar a este filme que ya ha recibido importantes premios internacionales como el l’ oeil d’or al mejor documental de Cannes, nominación a los César en Francia y la selección en Festivales españoles como San Sebastián.
De esta manera “La cordillera de los sueños”, que es la tercera parte y final de la trilogía sobre nuestro territorio y la memoria, que comenzó con “Nostalgia de la luz” y siguió con “El botón de nácar”, será la representante nacional en este imporante certamen.
¡Tenemos representante a los #PremiosGoya! La Cordillera de los Sueños de Patricio Guzmán fue elegida por los miembros de nuestra academia para representar a Chile como Mejor Película Iberoamericana en los Goya '22.
¡Felicitaciones a todo su equipo! @alexagalvisgo @MarketChileBF pic.twitter.com/JLX6M9jYhm— Academia de Cine de Chile (@academia_cine) September 23, 2021
Al respecto, Patricio Guzmán celebró la nominación y manifestó que “es un honor que permitan que mi película presente a Chile en los premios Goya”.
“He vivido más de treinta años en España donde he hecho mi diploma de cineasta. Ahí empezó mi carrera que me permitió hacer ‘La Batalla de Chile’ y algunas más sobre mi país. España es como mi segunda patria”, añadió.
Asimismo, agradeció “el honor que me han dado los mismos colegas. Espero participar en la nominación para los goyas porque espero que eso siga contribuyendo para abrirle puertas al documental chileno, que es una de las cosas por las que he trabajado y en las que me gustaría aportar”.
La película está disponible para el público en todo Chile de forma gratuita en Ondamedia, plataforma de cine chileno del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La Cordillera de los Sueños, película que nos representará como candidata a #mejorpelículaiberoamericana en los #PremiosGoya 2022 está disponible en Ondamedia y el VOD de la @CinetecaChile@culturas_cl @cinemachile
— Academia de Cine de Chile (@academia_cine) September 23, 2021
Cabe destacar que la Academia de Cine de Chile selecciona a la cinta representante tras una votación entre sus más de 250 miembros representantes de distintos oficios de la industria audiovisual, para garantizar un proceso transversal y participativo.
En tanto, ahora la institución deberá diseñar junto al equipo de la película la campaña para lograr la nominación a los Goya, la cual es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La Academia se encuentra además trabajando en el proceso para elegir la película que nos representará en los Premios Oscar 2022, el cual se llevará a cabo en octubre.