Elecciones 2021
17 de Noviembre de 2021VIDEO. ¿Cómo funciona el método D’Hondt en las elecciones de Chile? La explicación en solo 40 segundos

Si aún no entiendes cómo funciona el método D'Hondt para las elecciones, aquí te dejamos un video explicativo sobre este sistema.
En las elecciones parlamentarias que ser realizará este domingo 21 de noviembre se volverá a usar el método D’Hondt para definir a los candidatos que pasarán a integrar el Congreso Nacional.
Según detalla el Servel, esta norma se implementó con la Ley 20.840 que sustituyó “el sistema electoral binominal aplicable a las elecciones parlamentarias, por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional”.
Asimismo, señalan que lo anterior se logra “estableciendo el aumento de parlamentarios, además de mayor participación femenina y la disminución de barreras para la creación de partidos políticos”.
Por otro lado, explican que el método D’Hondt es un sistema “matemático para asignación de escaños, que permite obtener el número de cargos electos asignados a la candidaturas, en proporción a los votos obtenidos”.
Pero la pregunta que todos nos hacemos es cómo funciona este famoso sistema. A continuación la plataforma DecideChile nos deja un didáctico video para entenderlo de forma simple:
💥¿Cómo funciona el método D’Hondt que rige en las elecciones parlamentarias en Chile?
👇Lo explicamos en 40 segundos, usando como referencia los personajes de #GameOfThrones. @DecideChile by @unholster#MásDataMenosGuata#GOT pic.twitter.com/7smqjTkDNy— DecideChile (@DecideChile) November 21, 2021