Libros
1 de Marzo de 2022Hoja de ruta: libros urgentes para el Chile que viene

Izkia Siches, Óscar Contardo, Cristina Dorador, Carlos Gajardo, Óscar Landerretche y Alejandro Aravena son algunos de los autores que serán publicados bajo esta colección de editorial Planeta.
El Grupo Planeta anunció el lanzamiento de “Hoja de Ruta” una colección de libros sobre el proceso constituyente y el actual momento del país.
La serie incluye reflexiones sobre el nuevo orden institucional que se está construyendo y debutará en marzo en librerías.
Josefina Alemparte, directora editorial de Planeta, explica que la idea surgió para que “los lectores pudieran tener una visión informada” de los temas que se discuten en la Convención.
Entre los temas a tratar está medioambiente, plurinacionalidad, pensiones, descentralización, feminismo, derecho a vivienda, salud y educación.
La directora editorial destaca que los textos son breves y están escritos en lenguaje directo. Además, posee un espíritu eminentemente divulgativo y están orientadas a todo público.
Los autores de la serie de libros “Hoja de Ruta”
Si bien Alemparte aclara que “no son libros neutros”, subraya que están escritos desde una perspectiva didáctica, entregando contexto y propuestas de futuro.
Entre los autores están la futura ministra Izkia Siches, el periodista Óscar Contardo, la convencional Cristina Dorador y el exfiscal Carlos Gajardo. También la economista Claudia Sanhueza y el arquitecto Alejandro Aravena.
“Son todos referentes en sus respectivos campos de acción. El desafío que tuvieron fue explicar de manera simple y acotada, temas que muchas veces son complejos en términos técnicos”, precisa Alemparte.
La directora editorial destaca que “nos gusta pensar que estamos haciendo un aporte a la discusión pública. Por supuesto, estamos muy honrados con que nombres tan potentes como los convocados hayan aceptado embarcarse en esta aventura”.
La colección incluye diez títulos que serán publicados entre marzo y junio de 2022. Los dos primeros son “Nunca más sin nosotras” de Yanira Zúñiga y “Siete nudos” de Óscar Landerretche.