
Cultura & Pop
14 de Abril de 2022“Chiloé y su cultura están de duelo”: las sentidas reacciones tras la muerte del destacado escritor, historiador y poeta Renato Cárdenas
El artista fue despedido por figuras de la política, academia y las artes con mensajes reconociendo su amplia trayectoria.
Compartir
Durante la jornada de este jueves 14 de abril se confirmó la muerte a los 73 años de Renato Cárdenas, el destacado profesor, escritor, historiador y poeta oriundo de Dalcahue, Isla Grande de Chiloé (Región de Los Lagos).
Con una vasta trayectoria, el artista nacional además es reconocido por haber fundado junto al también poeta Carlos Trujillo el Taller Literario Aumen, una escuela de poesía contemporánea ubicada en Castro.
Tras la noticia de su muerte se registraron diversas intervenciones en homenaje a Cárdenas.
Artistas y cultores chilotes esperan a Renato Cárdenas para acompañarlo con un tradicional pasacalle en su despedida terrenal. El velorio se realizará esta tarde en el Centro Cultural de Castro. pic.twitter.com/PIYnBQUq2k
— Alejandro Bernales Maldonado (@abernales) April 14, 2022
Asimismo, sus restos fueron trasladados hasta el Centro Cultural de Castro para ser velados.
En el Centro Cultural de Castro son velados los restos del escritor Renato Cárdenas Q.E.P.D. pic.twitter.com/IbLylEd6lD
— Pedro Roa Barrientos (@roaquellonfm) April 14, 2022
A través de redes sociales en tanto diversas figuras de la política, academia y las artes despidieron al escritor con sentidos mensajes reconociendo su trabajo.
La ministra de la Cultura, Julieta Brodsky, lamentó la muerte de Renato Cárdenas, destacando su trayectoria de 50 años de investigación patrimonial que le valieron el Premio Margot Loyola en 2020.
En tanto, el gobernador de la Región de Los Lagos, Patricio Vallespin, manifestó: “Chiloé y su cultura están de duelo. La región despide a un grande de nuestra historia. Hasta siempre Renato Cárdenas… descansa en paz”.
Lamentamos también la partida del profesor, historiador y poeta Renato Cárdenas, #PremioMargotLoyola 2020 por su trayectoria de 50 años en investigación patrimonial y su compromiso con la cultura de Chiloé.Renato fue miembro del Comité Asesor en #PatrimonioInmaterial del Mincap pic.twitter.com/DMgg3Tifvt
— Julieta Brodsky (@jubrodsky) April 14, 2022
🔴 Ha partido nuestro amigo, profesor, investigador y comunicador Renato Cárdenas Álvarez, desde @CulturaLosLagos nos adherimos al gran pesar del mundo de la Cultura, Artes y Patrimonio en la región #LosLagos así como, del país y te agradecemos por todo tu trabajo 🙌🏼 pic.twitter.com/WukQaAoE06
— CulturasLosLagos (@CulturaLosLagos) April 14, 2022
La muerte no va contigo,
querido lobo de mar,
pues ¿cómo se va a acabar
tu risa de viejo amigo?
Aunque trate no consigo
dejar que zarpe tu bote,
y es que exijo un estrambote
que sirva de despedida
para celebrar tu vida
de generoso chilote.— Nano Stern (@nanostern) April 14, 2022
Chiloé y su cultura están de duelo. La región despide a un grande de nuestra historia. Hasta siempre Renato Cárdenas… descansa en paz. pic.twitter.com/67CGFlOeE0
— Patricio Vallespin (@pvallespin) April 15, 2022
🕊️ Aviso de defunción
— Universidad de Los Lagos (@ULagosOficial) April 14, 2022
Lamentamos la partida de don Renato Cárdenas Álvarez, promotor y defensor del patrimonio e identidad del archipiélago de Chiloé. Su persona y su labor serán recordados y atesorados por nuestra casa de estudios. pic.twitter.com/LyR8xM3BZo