
Actualidad
11 de Mayo de 2022Hospital San Juan de Dios no cerrará su unidad de oncología pediátrica, pese a falta de especialistas
El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, explicó que la renuncia de dos médicas gatilló que los pacientes más complejos tuvieran que ser derivados a otros recintos asistenciales.
Compartir
El Hospital San Juan de Dios confirmó que no cerrará su unidad de oncología pediátrica pese a la ausencia de especialistas para tratar a sus pacientes.
Durante la semana, usuarios de esta unidad organizaron protestas ante un eventual cierre. Sin embargo, en un comunicado, desde el recinto hicieron un “llamado a la tranquilidad de las familias de los niños y niñas que se atienden en el hospital”.
“La situación real que los afecta hoy tiene relación con la falta de un subespecialista oncológico infantil para los casos más complejos. Pese a los esfuerzos desplegados por las autoridades por contar con alguno, ello no será posible por el momento”, detallaron desde el centro asistencial.
El HSJD informa a la opinión pública que Oncología Pediátrica del recinto asistencial no cerrará y hace un llamado a la tranquilidad de las familias de los niños y niñas que se atienden en el hospital.
— H. San Juan de Dios (@HSJDChile) May 11, 2022
Revisa la nota en nuestra página web: https://t.co/inuT7BbNr1 @ministeriosalud pic.twitter.com/sFM7LZpa7y
La “estrategia de derivación transitoria” del hospital
Por esta razón, desde el hospital activaron una “estrategia de derivación transitoria” hacia otros recintos de alta complejidad, especialmente a los pacientes con patologías de mayor riesgo. Esto “con el objetivo de resguardar su salud, asegurar su atención y continuidad en el tratamiento”.
Por otro lado, los pacientes con enfermedad no activa y controles periódicos, “seguirán siendo atendidos en el HSJD con un equipo capacitado”.
“Importante explicar que los pequeños que han sido derivados siguen siendo pacientes del HSJD. Todas las otras atenciones y prestaciones asociadas a su enfermedad seguirán siendo otorgadas por el centro asistencial”, agregaron.
Desde el centro asistencial también aclararon que “empatizan y comprenden la angustia” de las familias. En ese sentido, subrayaron que “están haciendo todos los esfuerzos en recuperar paulatinamente la capacidad de las prestaciones oncológicas para el retorno de sus pacientes lo antes posible”.
Familiares de pacientes oncológicos en el Hospital San Juan de Dios bloquen la intersección de las calles Matucana con Compañía, en la comuna de Santiago.
🎥 Karin Pozo/@agenciaunochile pic.twitter.com/hI7SLHF1Vt— AgenciaUno (@agenciaunochile) May 9, 2022
Subsecretario de Redes Asistenciales: “Será por un período transitorio”
El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, también descartó “absolutamente” el cierre de la unidad de oncología pediátrica del Hospital San Juan de Dios.
En diálogo con ADN, detalló que la situación se suscitó tras la renuncia “intempestiva” de dos médicas que trabajaban en el servicio. Esta situación afectó a una treintena de pacientes que necesitan de un comité oncológico para evaluar su tratamiento.
“Hemos activado toda la red metropolitana primero para resguardar la oportunidad y calidad del tratamiento a través de un comité oncológico de otro hospital. También tendremos la llegada de oncólogas a ese hospital para reforzar esos equipos al corto plazo”, aseguró.
El subsecretario Araos cerró señalando que esperan que este período transitorio a la espera de profesionales capacitados “sea lo más breve posible”.