Pasar el 18 sin comer carne ni otros productos de origen animal no tiene que ser un problema. Aquí te dejamos opciones sencillas y ricas para compartir junto a los amigos y familia durante las fiestas.
Compartir
Según el estudio “El Chile que viene” de Cadem, realizado en diciembre de 2018, 1 de cada 5 personas se declara vegano o vegetariano en nuestro país. Un estilo de vida que en algún momento fue controversial pero que con el paso del tiempo se abrió paso en la dieta y estilo de vida de los chilenos.
¿Cuál es la diferencia entre veganismo y vegetarianismo? ambos eligen no comer carne, sin embargo, el veganismo es mucho más estricto porque prohíbe lácteos, huevos, miel y cualquier otro producto de origen animal.
Es por esto que en ocasiones puede parecer complicado alimentar a un vegano si llega a una casa donde la dieta se basa en carne. Pero compatibilizar los hábitos con amigos y familiares no tiene por qué ser un problema, menos este 18 donde la idea es celebrar en grupo y pasarlo bien.
¿Qué puedo preparar?
El estigma general es que los veganos solo comen lechuga, siendo que hay un universo basto de legumbres, frutas y vegetales que prueban lo contrario. Este 18 van a ser típicos los asados en familia, donde abunda el vacuno, pollo y cerdo.
Pero para veganos y vegetarianos también hay opción: carne de soya, hamburguesas de legumbres, tofu, seitán y vienesas vegetales son algunas de las opciones disponibles en el mercado. Incluso puedes preparar y condimentar tus propias hamburguesas si lo deseas.
Aderezos como la mayonesa pueden hacerse en casa con leche de soya y aceite de oliva. Y por supuesto, no pueden faltar verduras como la cebolla, champiñones, pimentón, zapallo italiano, papas, entre otros.
Un 18 ‘Plant Based’
En una fecha donde el olor a asado inunda las calles del país mucho más que nunca, también es posible ver más variedad. Y acordemos que no todo se basa en asado: Los bebestibles, dulces y empanadas son un esencial.
Para veganos, la opción es reemplazar los ingredientes por opciones libres de origen animal, por ejemplo la mantequilla tradicional por vegetal, carne por soya o seitán, leche de vaca por leche de soya o almendras. Así hasta conseguir un resultado igual de rico.
Si no está en tus planes cocinar durante las fiestas puedes buscar pymes o negocios con opción vegan que ofrezcan delivery. Además puedes asistir a fondas libres de carne, como las que te dejamos a continuación:
Ojo: Si estás en transición
Iniciarse en el veganismo puede ser una decisión complicada, más aún si no has dejado la carne completamente. Por eso te recomendamos que si vas a pasar tu primer 18 sin el menú tradicional es mejor prepararse. De ser posible, consúltalo con un médico o nutricionista especializado.
Planea qué vas a comer y haz tus compras pensando en que cuánto vas a comer y el aporte nutricional. Improvisar una ensalada no te va a llenar lo suficiente y puede hacerte sentir desilusionado, haciendo parecer que tu nuevo estilo de vida será una tortura. Revisa recetas en internet, varía con vegetales y legumbres, asegúrate de pasarlo bien en el proceso. ¡Ánimo!