Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Freepik

Teatro

11 de Mayo de 2024

Día Nacional del Teatro: Guía de actividades para conmemorar la fecha

El Día Nacional del Teatro en Chile conmemora el legado de Andrés Pérez Araya con una variada programación que incluye talleres, funciones teatrales y eventos en todo el país. Además, la ministra de Cultura anunció importantes medidas para fortalecer el sector teatral.

Por Catalina Reid
Compartir

Este sábado 11 de mayo, Chile conmemora un nuevo Día Nacional del Teatro, una celebración que honra el legado del influyente artista Andrés Pérez Araya, cuyo nacimiento marca esta fecha especial. En este contexto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, anunció importantes medidas destinadas a beneficiar al sector teatral.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la implementación de un plan que busca contribuir a la formación de elencos estables en teatros universitarios, con una inversión cercana a los $1.000 millones. Esta medida apunta a resaltar el papel fundamental de los teatros universitarios en el panorama cultural del país.

Además, como parte de una colaboración con la Red de Salas de Teatro, se firmará un convenio para mejorar la seguridad en los espacios escénicos de la capital y se instalarán cámaras de seguridad para garantizar un ambiente seguro para los artistas y el público.

Actividades en varias ciudades de Chile

Las actividades conmemorativas se extienden por todo el país, con una variada cartelera que incluye eventos en distintas regiones. El calendario completo de actividades del Día Nacional del Teatro lo puedes encontrar en Chilecultura.gob.cl.

Concepción

En Biobío, la Mesa de Instituciones Colaboradoras de las Artes Escénicas realizará este sábado (10:00 horas) un conversatorio en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Concepción. A las 12:00 horas se iniciará el recorrido de un pasacalle en homenaje a Andrés Pérez desde la Pinacoteca hasta la Plaza Independencia.

Santiago

Por otra parte, en la Región Metropolitana se desarrollarán varias actividades desde temprano. Una de ellas es el taller “Clínica de Juegos Teatrales” organizado por el Centro de Extensión del Palacio Pereira. Dirigido a profesionales de la educación, esta actividad es con inscripción previa y se desarrollará este 11 de mayo, entre las 10:00 y las 12:00 horas.

A la misma hora, en la sede del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Teatrales de Chile (Sidarte), se realizará un desayuno comunitario al que han sido convocados socios y autoridades del Ministerio de las Culturas (actividad exclusiva para socios Sidarte). En la oportunidad, se llevará a cabo un homenaje a la actriz María Elena Duvauchelle y al actor Claudio Valenzuela.

Por la tarde, el Centro Cultural Ceina ofrecerá la función de la obra “Rescate” de Alejandro Moreno. La propuesta, que utiliza registros de audio del propio Andrés Pérez, se presentará los días 11 y 12 de mayo, a las 20:30 horas.

También se conmemorará el Día Nacional del Teatro en Centro GAM, espacio que ofrecerá entradas rebajadas para el concierto teatralizado “Mi mente en una nube” de los artistas Clara Löffel y Juegos Artificiales. Además, se estrenará de la obra “¿Estás ahí, Yin?”, dirigida por Cristián Plana y protagonizada por Marcelo Alonso.

Valparaíso

En Valparaíso, Teatro LaWasha tendrá una función gratuita de la obra “Hoguera”. Esta presentación, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, está programada para el domingo 12 de mayo (18:00 horas) en el Parque Cultural de Valparaíso. En ese mismo espacio, el viernes 17 de mayo (de 15:00 a 18:00 horas) se realizará el Encuentro de actrices, actores y agentes del Teatro.

También en la Región de Valparaíso, Centex y Sala Pascal 79 organizaron una programación colaborativa bajo el nombre de “Ciudad Teatro”. El programa incluye la participación de espacios y compañías tanto de Valparaíso y como de Viña del Mar. La cita es del 14 al 18 de mayo, e incluye funciones de teatro, conversatorios y procesos formativos en torno a experiencias, metodologías y prácticas escénicas territoriales. Más información en https://centex.cultura.gob.cl/evento/ciudad-teatro/.

Iquique

Por otro lado, el Festival FINDTDAZ en Iquique presentará montajes gratuitos de las compañías La Pacha Teatro, Teatro No Más y Arlequín Teatro de Arte. Los trabajos de estas agrupaciones se presentan durante mayo, de manera gratuita, en el Salón Municipal Tarapacá (Serrano 246).

Ciclo de Teatro Online

Como parte del Mes del Teatro, el Ministerio de las Culturas junto a Escenix y la Escuela de Teatro de la Universidad Católica lanzaron un ciclo de teatro online gratuito. El sitio pondrá a disposición del público una selección de 15 obras contemporáneas (12 de ellas con lengua de señas). Además, habrá 10 piezas patrimoniales pertenecientes al archivo del Teatro UC. El acceso al catálogo de obras es completamente gratuito, y se podrá disfrutar desde todo el país a través de la plataforma virtual Escenix, hasta el 2 de junio.

Temas relevantes

#día nacional del teatro

Comentarios

Notas relacionadas