Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Cine

22 de Mayo de 2024

Selena Gomez conquista Cannes con “Emilia Pérez”: un musical sobre la transición de género del líder de un cartel mexicano

Captura

La ex chica Disney combina sus talentos para cantar y actuar en esta cinta del cineasta francés Jacques Audiard, ganador de la Palma de Oro en 2015.

Por Catalina Reid

En una edición del Festival de Cannes marcada por estrenos de Francis Ford Coppola, Yorgos Lanthimos y Kevin Costner, una de las mayores revelaciones ha sido “Emilia Pérez”, el nuevo drama dirigido por el célebre cineasta francés Jacques Audiard. Protagonizada por Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, la película es una “ópera en cuatro actos” que combina elementos de musical, thriller policial y telenovela. Algunos la comparan con el estilo de Almodóvar, especialmente por su mezcla de humor y drama.

“Emilia Pérez” cuenta la historia de Rita (Zoe Saldaña), una abogada “sobrecualificada e infravalorada”, que es contratada por Manitas, un notorio líder de un cártel mexicano, para gestionar su cirugía de confirmación de género en secreto. Después de dos años consumiendo hormonas, Manitas se convierte en Emilia Pérez (Karla Sofía Gascón). Cuatro años después, Manitas le encarga a Rita, que ahora triunfa en Londres, que recupere a su mujer, Jessi (Gómez), y a sus hijos de su escondite en Suiza y los instale en una casa de Ciudad de México. Allí, Emilia se hará pasar por la tía de sus propios hijos.

Las canciones y los números de baile son integrales para avanzar la trama, que cuenta con comprometidas interpretaciones y una expresiva dirección de parte de Audiard. El célebre cineasta francés ganó la Palma de Oro en 2015 por “Dheepan”, un drama sobre refugiados tamiles.

Interpretaciones estelares

Selena Gomez brilla en su papel de Jessi, mostrando tanto su talento vocal como interpretativo. Zoe Saldaña, como Rita, ancla la historia con su poderosa presencia en pantalla. Sin embargo, es Karla Sofía Gascón quien se lleva los mayores elogios por su conmovedora interpretación de Emilia Pérez. La actriz española es más conocida por su trabajo en telenovelas, por lo que fue una gran revelación en el festival. A diferencia de Saldaña y Gómez, que cantan a gritos, las canciones de Gascón son en su mayoría baladas lastimeras que interpreta en voz baja.

En una edición plagada de grandes ovaciones, “Emilia Pérez” recibió la más larga del Festival de Cannes hasta el momento. Muchos ya perfilan el trabajo de Gomez como una de las actuaciones más destacadas de la temporada. Audiard, conocido por su habilidad para manejar temas complejos con sensibilidad y profundidad, ha conseguido una vez más sorprender al público con una obra que combina humor, drama y música de una manera innovadora. “Emilia Pérez” no solo compite por la Palma de Oro, sino también por la Queer Palm, que reconoce títulos que abordan temas LGBTQ.

Notas relacionadas

Deja tu comentario