Secciones

Más en The Clinic

The Clinic Newsletters
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Música

24 de Mayo de 2024

50 años de “Diamond Dogs”: el álbum con el que David Bowie se despidió del glam rock

Con "Diamond Dogs", David Bowie se despidió de su etapa glam rock y abrió la puerta a una nueva fase musical. Lanzado el 24 de mayo de 1974, el álbum refleja una transición artística marcada por la experimentación y la autonomía creativa. Aunque concebido inicialmente como un álbum conceptual basado en la obra de George Orwell "1984", terminó fusionando diversas ideas que, a pesar de su fragmentación, lograron una cohesión melódica.

Por Catalina Reid

El 24 de mayo de 1974, David Bowie lanzó su octavo álbum de estudio, “Diamond Dogs”. Tras un periodo de notable éxito a principios de los setenta, Bowie había ido alcanzando fama mundial. Sin embargo, con este disco comenzó a alejarse de su exitosa fase glam rock, marcada por sus personajes Ziggy Stardust y Aladdin Sane, creando un puente hacia su nueva etapa musical. En “Diamond Dogs”, Bowie introdujo a su nuevo alter ego Halloween Jack, un ser chiflado con un icónico parche en el ojo.

Para Bowie, “Diamond Dogs” marcó un punto de inflexión. Este fue el primer disco que el artista grabó completamente solo, actuando como productor y multiinstrumentista tras la disolución de su banda, The Spiders from Mars. Sus cuatro anteriores habían sido coproducidos por Ken Scott, el legendario ingeniero de sonido de The Beatles. En su nueva faceta soul, Bowie demostró que podía componer un álbum sólido sin recurrir a expertos externos.

Además de grabar las partes vocales, Bowie tocó la guitarra, el saxo y los teclados. Por primera vez, también utilizó el estudio de grabación como instrumento, seleccionando sonidos y manipulando la tecnología del mismo modo que The Beatles lo hicieron en “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (1967).

Inspirado en el mundo distópico de “1984”

El plan original de Bowie era hacer una versión teatral de la novela futurista de George Orwell, “1984”. En 1973, Bowie empezó a grabar material en los estudios Trident de Londres, donde surgieron los temas “1984”, “Big Brother” y la desconcertante “We Are the Dead”. Sin embargo, sus planes se vieron truncados cuando Sonia, la viuda de Orwell, le denegó el permiso para seguir adelante con el proyecto. Bowie se vio forzado a recurrir a un par de ideas alternativas: un musical al estilo de Ziggy Stardust y una obra apocalíptica inspirada en el autor posmoderno estadounidense William Burroughs. El resultado fue una amalgama de conceptos que, aunque fragmentaria, mantenía una coherencia melancólica y musical.

El propio Bowie reconoció las limitaciones del disco. “No era un álbum conceptual”, dijo a Robert Hilburn en septiembre de 1974. “Era una colección de cosas. Y yo no tenía una banda. De ahí la tensión. No podía creer que lo terminé cuando lo hice. Había hecho tanto por mí mismo. No quiero volver a estar en esa situación. Fue aterrador intentar hacer un álbum sin ningún apoyo. Estaba muy solo. Fue mi álbum más difícil. Fue un alivio que saliera tan bien“.

Publicado en el verano de 1974, “Diamond Dogs” fue un éxito comercial, alcanzando el número 1 en el Reino Unido y el número 5 en Estados Unidos. La canción más emblemática del álbum fue “Rebel Rebel”, que marcó claramente tanto el final de una era para Bowie. Grabada el 27 de diciembre de 1973, “Rebel Rebel” fue la primera canción de las sesiones y la última que Bowie grabó en los estudios Trident del Soho, donde había grabado la mayor parte de su trabajo desde 1968.

El fin de una era

Respecto a su transición musical, David Bowie señaló que necesitaba un cambio. “‘Diamond Dogs’ me asustaba porque estaba mutando en algo en lo que ya no creía”, dijo en 2008. “El periodo de ‘Diamond Dogs’ no era más que una extensión de Aladdin Sane, que a su vez no era más que una extrapolación de Ziggy Stardust. Pero en la época de ‘Diamond Dogs’ ese personaje había empezado a sentirse claustrofóbico, y yo necesitaba un cambio… ‘Diamond Dogs’ me estaba enfermando, tanto física como creativamente, y estaba cambiando hacia el melodrama”.

La portada del álbum, diseñada por el artista belga Guy Peellaert, se convirtió en un icono instantáneo. La imagen de Bowie transformado en un perro fue controversial, pues originalmente mostraba sus genitales. Bowie decidió trabajar con el artista después de que Mick Jagger le dijera que Peellaert estaba diseñando la portada del próximo álbum de los Stones “It’s Only Rock’N’Roll” (1974).

“Inmediatamente me apresuré a contratar a Guy Peellaert para que también hiciera mi portada”, admitió Bowie más tarde. Cuando ‘It’s Only Rock’N’Roll’ salió a la venta varios meses después de ‘Diamond Dogs’, todo el mundo supuso que los Stones habían copiado a Bowie. ¡Él [Jagger] nunca me lo perdonó!”. dijo Bowie.

Temas relevantes

#david bowie

Notas relacionadas

Deja tu comentario