Ciudad
3 de Diciembre de 2024Vecina ganó demanda contra Hotel Marriot de Las Condes por ruidos molestos y fiestas en el edificio: “Es una cuestión insoportable”
La Corte Suprema acogió un recurso presentado por Macarena Aguilar, vecina del Hotel Marriott, quien acusó que este recinto superó en numerosas ocasiones los decibeles de ruido permitidos. "Nadie está diciendo que no hagan fiestas. Lo que están diciendo es que no te pases del límite y tomes los resguardos", acusa.
Compartir
Cuando Macarena Aguilar llegó a vivir a su departamento en la comuna de Las Condes, colindante al Hotel Marriott, no tenía contemplado enfrentarse a una verdadera molestia que se extendería por varios días a la semana: las fiestas en el hotel.
Fue en agosto de 2023 que llegó al edificio, y a medida que se acercaba diciembre comenzó a experimentar los ruidos molestos del Marriott. Antes no, comenta, ya que es en esta temporada que comienzan los eventos. Desde fiestas, hasta conferencias, clases de rumba, premiaciones, eventos de empresa. Todo implicaba un ruido molesto, que daba directamente al patio de su departamento ubicada en el piso uno.
“En el hotel hacían fiestas viernes y sábados fijos. Comenzaban a las seis y terminaban a las doce o una de la mañana. Y además se sumaron unas fiestas electrónicas en la semana, que comenzaban los miércoles a las seis y terminaban a las doce de la noche”, cuenta.
Macarena asegura que el ruido era realmente molesto. Busco soluciones por diferentes vías, pero no tuvo respuestas.
“Lo primero que hice fue ponerme en contacto con el hotel, nunca nadie me respondió. Seguido, comencé a denunciar a la municipalidad los ruidos molestos, y ellos me comentaban que nunca los dejaban entrar a fiscalizar. Entonces lo que podían hacer era insistir, pero no había mucho más que hacer“, cuenta la abogada fundadora de Propiedad al Día.
En su comunidad tampoco la escucharon. Como abogada, ofreció realizar una defensa gratuita, pero la administradora del edificio en el que vive le dijo que nadie estaba interesado.
Eso la llevó ingresar una denuncia por su cuenta, la que fue acogida por la Corte Suprema. El Máximo Tribunal falló a favor de la abogada, que se representó así misma en la causa. “Se acoge el recurso
de protección deducido por doña Macarena Aguilar Navarro. Ordenándose a la recurrida se abstenga de emitir ruidos molestos fuera del límite legal”, acusa el fallo.
La demanda contra el hotel
Por la magnitud del ruido, Macarena estaba segura que el ruido superaba lo permitido. Su punto no es que dejen de hacer fiestas, sino que respeten las normas.
“Ellos pueden hacer fiestas, pero tienen que respetar el límite permitido para evitar el ruido. Nadie está diciendo que no hagan fiestas. Lo que están diciendo es que no te pases del límite y tomes los resguardos. Porque ellos nunca han tomado ningún resguardo, su terraza no tiene una cubierta”, acusa.
Ante la falta de respuestas, realizó por su cuenta una medición de ruido. Tomó un día que se iba a realizar una fiesta de electrónica y llamó a especialistas. En el peak del ruido lograron identificar que el hotel se pasó por doce decibeles lo permitido. Pero eso no fue suficiente.
En cada fiesta que llamaba a seguridad ciudadana, estos afirmaban que no podían acceder al hotel. Por lo mismo, les habilitó el paso a su patio, para que pudieran realizar la denuncia desde ahí con la evidencia. Esto porque, incluso cursando una multa por parte de la municipalidad, el Hotel Marriott se defendía asegurando que no tenían evidencia para sacar multas.
“Cuando yo supe eso, lo que hice fue decirle al inspector que cuando llamara y no pueda pasar la multa me avisaran. Y le dije que cada vez que pase eso, vengan a mi casa y los dejo entrar. Porque mi terraza colinda con la terraza del Hotel Marriott. O sea, yo le pongo una escalera y usted toma las fotos, haga videos, lo que requiera. Y así lo empezamos a hacer”.
Esto permitió reunir mayo evidencia para la demanda, y obligó con el tiempo al hotel a disminuir el ruido.
Macarena cuenta que “desde que la causa estuvo para fallo, el hotel disminuyó sus ruidos, pero habían fiestas en las cuales se escuchaba ruido fuera del admitido. Yo hice las correspondientes denuncias. Entonces en el fondo este procedimiento de que el inspector viene, toma fotos y se va, continuó, pero con mucha menor intensidad”.
La defensa del Hotel Marriott y la falta de respuesta de Las Condes
Según señala la abogada, el Hotel Marriott no ha entregado respuestas aún, advirtiendo que la causa sigue. Sin embargo, la Corte Suprema ya emitió su veredicto.
De momento no ha identificado que vuelvan a superar los decibeles permitidos, porque aún no inicia la temporada de fiestas.
“Ahora habrá que ver si por esta época vuelven a hacer ese ruido. Ellos ayer dijeron que no se iban a pronunciar porque era un proceso legal en curso. Eso no es real, este proceso está terminado. Hay una sentencia en la Corte Suprema. Ellos tienen que cumplirla”, reitera.
Y advierte que “no me voy a cansar. Y si insisten con el tema del ruido, lo que voy a hacer ahora es presentar una querella contra el gerente por desacato. Porque ya si no cumple la resolución de la Corte Suprema, estaríamos incurriendo en ese supuesto”.
Respecto a buscar soluciones con los vecinos, Macarena Aguilar afirma que ni el Hotel Marriott ni la municipalidad de Las Condes han dado alternativas.
“Ellos nunca han mostrado interés en resolverlo, para ellos es su negocio y listo. Y la municipalidad deja mucho que desear. Yo una vez me contacté en redes sociales con la alcaldesa Peñaloza, y siempre decían que iba a tomar cartas en el asunto, que lo estaban viendo, pero la verdad nunca ha habido una fiscalización efectiva por parte de la municipalidad, porque lo que corresponde es que les quiten la patente”, concluye la abogada.