Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Ca7riel y Paco Amoroso en el Tiny Desk

Tiempo Libre

3 de Diciembre de 2024

“¿Tatuaje en el cuello?”: director musical de Ca7riel y Paco Amoroso entrega las claves del éxito del Tiny Desk con 16 millones de reproducciones

El compositor y productor musical Cruz trabajó en el proceso del álbum "Baño María", ópera prima del dúo argentino que se presentó en el Tiny Desk de NPR. Sobre la invitación a participar, señala que llegó en un momento complejo debido a la gran cantidad de shows agendados, pero asegura que el afiatado trabajo del equipo fue clave para lograr la adaptación al formato.

Por
Compartir

El Tiny Desk de Ca7riel y Paco Amoroso, estrenado hace un mes, acumula 16 millones de reproducciones. La presentación del dúo argentino en el formato de sesiones en vivo de NPR Music logró, en poco tiempo, no solo una increíble cantidad de reproducciones, sino también un impacto mediático en redes sociales, con frases que se convirtieron en tendencia y fragmentos de la actuación que se viralizaron a través de redes sociales.

En el video de 17 minutos, los artistas interpretan las canciones de su ópera prima en conjunto, bautizada como “Baño María”, acompañados por una gran banda de músicos con un destacado background en sonidos más cercanos al jazz. La puesta en escena involucró al equipo que trabaja con los artistas, entre ellos Cruz, compositor, productor y multiinstrumentista argentino que colabora con CARDINAL SUR, una plataforma de dirección musical creativa para espectáculos en vivo, incluyendo al dúo argentino.

El productor argentino estará en Chile en el contexto de la Feria Pulsar, donde realizará una charla sobre dirección musical creativa y abordará preguntas como: ¿cómo se puede interpretar en vivo una música concebida desde el estudio? o ¿cómo las herramientas digitales pueden ser instrumentos aliados para la interpretación en vivo?

En conversación con The Clinic, Cruz aborda el éxito de la presentación de Ca7riel y Paco Amoroso en el Tiny Desk de NPR, donde se desempeñó como director musical creativo. Comenta que viene trabajando con ellos desde 2018 y que, de a poco, se fue gestando la colaboración que culminó en “Baño María”.

Cruz participó en todo el proceso de este nuevo disco, en el que se involucraron distintos músicos que acompañaban a los artistas en sus carreras como solistas. “La intención de ellos siempre fue un proyecto de música en vivo. La idea también era adaptar este disco, que es súper electrónico, al formato con músicos”.

La recepción del público argentino fue inmediata: los tickets para verlos en el Movistar Arena de Buenos Aires se agotaron. La puesta en escena fue arriesgada, con Paco Amoroso y Ca7riel en un escenario circular que emulaba un jacuzzi, y donde los artistas “volaban por los cielos”.

Sobre el Tiny Desk, Cruz comenta que uno de los desafíos fue integrar varios elementos que definen a estos artistas. Por ejemplo, mezclar los ritmos electrónicos con sonidos más cercanos al jazz, incluir elementos de humor o parodia, y plasmar eso en el guion del show.

“El Tiny es un formato en el que no se puede tocar con pistas o cosas pregrabadas. Por suerte veníamos trabajando en esa línea, la invitación llegó en el momento justo”, dice Cruz, pero reconoce que fue un desafío para el equipo, ya que significó hacer una pausa y viajar con cerca de 40 shows en cuatro meses que se veían por delante.

“Lo bueno es que tenemos un equipo muy sólido, de gente que entiende el proyecto. Entonces, los arreglos los hicimos junto a los músicos y con algunas personas externas”, agrega Cruz.

“Mi rol de director musical es también lograr ensamblar todo, poder ensamblar todas las partes, poder entender cómo dialogan las distintas ideas, poder ver un poco la imagen grande y decir: bueno, esto sí funciona, esto tal vez no tanto, poder construir bien. Sobre todo, uno de nuestros desafíos, que creo que se logró, era que se sintiera todo el show como una sola cosa”.

Para lograr esa narrativa, se pensó en aquellos que no conocían la música de los artistas argentinos. “Pensamos que había que integrar canciones solistas de cada uno, en medio del medley, para que cada uno pudiera lucir su mundo”, dice el director creativo.

Sobre los Tiny Desk, Cruz dice que revisó varios de estos formatos antes de preparar el de Ca7riel y Paco Amoroso. En eso, encontró varios que no calzan con el formato. “Hay proyectos que no están estéticamente para ese contexto”.

“Creo que lo interesante de este tipo de sesiones, para mí, es que los productores de las sesiones se toman el espacio y la sesión, digamos, como una obra en sí misma. O sea, como detalle, es un proyecto artístico que tiene su curaduría y tiene una obra, que son todas las sesiones”.

En tanto, sobre el día de grabación en dependencias de NPR en Washington, dice que tuvieron la misma recepción que cualquier otro artista internacional. Asegura que la música latina se ha ganado un lugar en Estados Unidos, a diferencia de años atrás, cuando le tocaba explicar de dónde venía y qué era la música argentina.

“Fue muy auténtico lo que se hizo”, dice Cruz para finalizar, destacando que esa autenticidad fue una de las claves del impacto de la presentación. “Los chicos estaban muy relajados; cada uno hizo lo que tenía que hacer. En un momento en el que vemos tanta música manufacturada, verlos a ellos en el escenario, con un show que realmente se trata de tocar música, es un verdadero soplo de aire fresco”.

Temas relevantes

#npr#Pulsar

Comentarios

Notas relacionadas