Opinión
13 de Diciembre de 2024La ruta del cola de mono: los mejores lugares para encontrar el brebaje favorito en Navidad
Dulce, especiado y cabezón, pero siempre heladito. Así dicen que le gusta a la gran mayoría. Acá el columnista de The Clinic Alvaro Peralta Sáinz entrega sus favoritos.
Compartir
Amado y odiado, igual esta preparación alcohólica sigue siendo un clásico del fin de año para millones de chilenos. Siempre heladito, algunos lo prefieren para acompañar un trozo del también muy tradicional pan de pascua, mientras que hay otros que lo prefieren solito, en cualquier momento de la jornada. Como sea, el cola de mono tiene su público y por lo mismo vale la pena buscar a sus mejores exponentes.
Ciro’s
Este tradicional bar de calle Bandera tiene como una de sus características principales el que siempre ha servido cola de mono durante todos los meses del año. Sin embargo, para estas fechas se refuerza y siempre tiene disponibles botellas de un litro para llevar ($10.000). Se trata de un cola de mono clarito, levemente dulce y más bien fuerte. El de toda la vida del Ciro’s pero esta vez embotellado y listo para llevar a casa. Ojo que se puede comprar tanto en el centro como en La Fuente de Ortúzar (Echeñique 4635, Ñuñoa).
Bandera 220, teléfono 226960135, Santiago
Duval
El siguiente es un descubrimiento del supermercado. Todos conocemos la marca de licores Duval, básicamente por sus líneas de manzanilla, menta y otras preparaciones. Bueno, buscando y testeando el cola de mono que se puede comprar en el retail me encontré con que el suyo no está nada de mal ($5.000 por botella). Bien dulce y bien especiado, no tan fuerte; la verdad es que está bastante bien. Sobre todo por el precio. Disponible en buena parte de los grandes supermercados.
Granja Hakuna
Este vendría a ser el hallazgo de internet, porque la verdad es que no tenía idea de su existencia hasta que alguien me dio su nombre, lo busqué en la red y lo encontré. Un cola de mono muy cumplidor, bien aromático, medianamente potente y bien especiado. Obviamente, bien rico y con un precio más que conveniente ($5.990 por botella)
La Milla
Si por estos días les toca ir por la Vega Central o sus alrededores vale la pena aprovechar la oportunidad y pasar por el restaurante La Milla, comerse algún sándwich de pernil o arrollado y llevarse a casa una botella de su bestial cola de mono ($9.000), que en este lugar se ofrece durante todo el año pero que en estas semanas lo llevan prácticamente pillado. Por lo mismo, es bueno asegurarse. Este cola de mono tiene de todo: dulzor, especias y alcohol. Potente pero bueno, igual que La Milla.
Nueva Regifo 381, Recoleta.
La Pizka
La misma marca que se ha hecho un nombre con su pisco sour congelado que se sirve incluso en algunos restaurantes ya lleva un par de fin de años apareciendo con un cola de mono ($10.392) en un formato similar. Es decir, se trata de la misma botella de litro que se guarda en el congelador pero que hay que sacar un poco antes para que se descongele y tome cuerpo. Luego, se agita un poco y se sirve. Lo bueno es que se puede volver a congelar. ¿Y cómo anda? Bien dulce, especiado y cabezón. Como le gusta a la gente. Disponible en supermercados y venta web.
www.lapizka.cl
Monte Rosa
En calle Santa Rosa casi al llegar a la Alameda está este restaurante tradicional que desde hace más o menos un lustro vive un verdadero revival de la mano de una clientela más joven que ha llegado al lugar en busca de su muy buen menú del día, sándwiches varios y también cola de mono, que se sirve todo el año y -más aún- por estas semanas. Así las cosas, no es mal momento para pasar por el Monte Rosa a comer algo y también llevarse una botella de cola de mono ($11.000), siempre suavecito y sabroso.
Santa Rosa 45, teléfono 224608592, Santiago.
Bar Unión
Seguimos con locales tradicionales del centro. Es que parece que a la hora de buscar buen cola de mono, estos son los lugares indicados para hacerlo. Así llegamos al muy conocido Bar Unión de calle Nueva York, donde el cola de mono también se sirve todo el año y por estas fechas se puede llevar en botella a casa por $5.900, bien cabezón y sabroso. Aunque claro, antes yo me comería un sandwich de lengua con palta en marraqueta y una cerveza.
Nueva York 11, Santiago.
Centro Tecnológico de la Leche
Probablemente este nombre no les dice nada ni menos lo relacionan con el cola de mono. Pero si les digo que me estoy refiriendo al cola de mono, ese en bolsa, que cada año se produce por estas fechas en la Universidad Austral (UACH) -en Valdivia- seguro que entienden. Se trata de un brebaje elaborado en base a leche proveniente de la Estación Experimental Agropecuaria Austral de la UACH y que es preparado con una receta clásica que incluye aguardiente de Chillán, azúcar, café soluble, esencia de vainilla, canela y clavo de olor. Es simplemente maravilloso, tanto así que nos gusta hasta a los que no vibramos con esta bebida navideña. Además, su envase único en bolsa de litro(5.000 aprox.) es también un clásico. Se puede encontrar en distintos establecimientos comerciales de Valdivia, la Región de Los Ríos y de La Araucanía.
Instagram @ctl_uach