Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Reportajes

Campaña del alcalde de Macul: Servel registra pago por casi $6 millones a empresa de condenado por participar en asalto de camiones

El recién asumido alcalde de Macul, Eduardo Espinoza Gaete, declaró ante el Servel haber pagado casi $6 millones a una de las empresas de Felipe Madrid Cid, un “conocido” delincuente de la comuna, procesado en reiteradas ocasiones por receptación de especies robadas a camiones. Desde el municipio respondieron que la factura por ese gasto “fue anulada por parte del Administrador Electoral”, por lo que el pago no se habría realizado, aunque reconocieron que Madrid “efectuó en periodo de campaña labores de apoyo”. Desde el municipio declinaron responder por el vínculo entre Madrid y el alcalde, ya que “los vínculos personales no son materia de interés público”.

Por Gabriela Pizarro 2 de Enero de 2025
Facebook campaña Eduardo Espinoza
Compartir

El dato de la participación de Madrid en la campaña del alcalde de Macul ha circulado de manera parcial por redes sociales en los últimos días. The Clinic comprobó la existencia de las causas penales en los registros del Poder Judicial, y también pudo chequear el pago que registra el Servel a una empresa de Felipe Madrid.

Según el registro de gastos de campaña que sistematiza el Servicio Electoral (Servel), al que accedió The Clinic, el recién asumido alcalde de Macul, Eduardo Espinoza Gaete (Partido Republicano) contrató “servicios profesionales” por $5.950.000 a una empresa de Felipe Madrid Cid, vecino de Macul condenado en 2016 y 2018 por receptación, al tener en su poder especies robadas a camiones. 

Allí se declara como gasto una factura a la empresa Alfex Producciones Spa, creada en 2019 por Felipe Madrid Cid y un tercero. La factura, según el mismo documento, tiene como fecha el 22 de octubre de 2024. Según el Servicio de Impuestos Internos la empresa se dedica a la producción de eventos.

La publicación sobre ingresos y gastos en campañas realizada por el Servel es la primera versión elaborada por el servicio tras los comicios municipales de 2024. Los documentos aún se encuentran en revisión.

The Clinic consultó al municipio de Macul por este pago. “Desde el seno de la campaña de Eduardo Espinoza se nos indica que dicho documento no tiene validez legal, pues no se prestaron dichos servicios y la citada factura tampoco tiene firma, lo que se comunicó en mail al Servel fechado el 12 de noviembre. Además se aclara que fue anulada por parte del Administrador Electoral de la citada campaña. Estando todos estos datos a disposición del Servicio Electoral desde el citado día de noviembre”, fue la respuesta por escrito que enviaron desde la municipalidad.

De todas maneras, reconocieron que Madrid sí estuvo presente en la campaña. “Felipe Madrid efectuó en período de campaña labores de apoyo como la de muchos vecinos anónimos que hicieron posible el triunfo en las urnas”.

Una publicación en redes sociales denunció que el vínculo entre Felipe Madrid y el alcalde Eduardo Espinoza sería cercano. En la red social X se publicaron una serie de fotografías donde se les puede ver juntos.

En los registros del Poder Judicial no existen causas públicas donde Madrid haya sido imputado por delitos distintos a la receptación, la estafa o las lesiones. Aunque está involucrado en causas que hasta ahora permanecen reservadas. 

Dentro de lo que sí es público, The Clinic comprobó que Madrid ha sido procesado al menos cuatro veces por receptación, entre 2016 y 2018, siendo condenado en dos de esas causas. Una de ellas se mantiene reservada, por lo que no fue posible acceder a la sentencia ni al detalle de los hechos, mientras que en la otra obtuvo una salida alternativa tras un acuerdo con la Fiscalía, además de la prohibición de acercarse al frigorífico que sufrió el robo de las especies. 

Además de esas causas, Madrid ha sido procesado dos veces por lesiones leves, entre 2005 y 2008, una vez por estafa en 2014 y otra por oponerse a un control policial en 2011.

The Clinic consultó al municipio por la naturaleza del vínculo entre Madrid y el alcalde Espinoza, pero declinaron entregar detalles. “Sólo señalar que los vínculos personales no son materia de interés público. Más considerando que se trata de una persona natural a la que no se le efectuaron pagos en campaña electoral ni hoy es parte de la plana de trabajadores de la Municipalidad”.

Una tonelada y media de carne robada

The Clinic pudo reconstruir, revisando expedientes judiciales, algunos de los delitos por los que fue condenado Felipe Madrid en los últimos años.

Los registros parten en 2005, cuando Madrid tenía 23 años y fue procesado por lesiones leves contra una mujer. La causa fue suspendida condicionalmente y se le prohibió acercarse a la víctima, por lo que finalmente fue sobreseído en 2007. 

En 2008 registra otra causa por el mismo delito. Fue por agredir a un inspector municipal de Providencia que le cursó un parte por estar mal estacionado. Según los registros, Madrid habría golpeado al inspector en la cabeza, para luego darse a la fuga en un auto. Al igual que en la causa anterior el proceso se suspendió y finalmente Madrid fue sobreseído. 

En 2011, Felipe Madrid nuevamente tuvo problemas con la autoridad. Según los documentos del Poder Judicial en junio de ese año fue denunciado por un carabinero de la comuna de Chépica (Región de O´higgins), quien relató que al fiscalizar a un vehículo en el que Madrid iba como acompañante, el sujeto se bajó y comenzó a gritarles: “Pacos culiaos que se creen que van a llevar a mi amigo y me van a dejar solo concha de su madre, los quiero en Punta Arenas controlando”. Madrid fue detenido y finalmente obligado a pagar una multa por “oponerse a la acción de la autoridad pública”.

Según los registros judiciales, su participación en robos habría comenzado en 2014, cuando fue formalizado por receptación en una causa donde posteriormente fue reformalizado por dos delitos de estafa, uno consumado y otro frustrado. En los documentos de la causa no se incluyen detalles sobre los hechos. Solo se aclara que llegó a un acuerdo con la Fiscalía y quedó con firma cada dos meses durante un año, para luego ser sobreseído.

En 2016 aparece la primera condena por receptación. El 25 de febrero de ese año la policía controló a dos sujetos que llevaban un camión con productos de la empresa Costa. Los hombres dijeron que era un “flete encargado por un sujeto de nombre Felipe” y reconocieron que se trataba de mercadería robada. Al llegar a la casa donde se dirigía el flete, en La Pintana, la policía encontró a Madrid junto a otros cinco sujetos acopiando productos que habían sido sustraídos en horas de esa mañana tras un robo con intimidación al chofer del camión que los transportaba. Fue condenado a 41 días de presidio, que fueron sustituidos por una pena en libertad.

Ese mismo año registra otras dos causas por receptación. En octubre de 2016 Madrid fue detenido por ir en un camión con productos que tenían encargo por robo vigente. Llevaba una tonelada y media de carne y nueve kilos de queso. En este caso también llegó a acuerdo con la Fiscalía. La causa se suspendió, se le prohibió acercarse al frigorífico víctima del robo y finalmente fue sobreseído. La otra causa de 2016 se encuentra reservada, por lo que no fue posible obtener detalles.

La última causa pública que registra es de 2018. En mayo de ese año Madrid fue sorprendido con 20 cajas de carne robada. La mercadería había sido sustraída por otros sujetos que intimidaron y secuestraron al chofer que las transportaba en un camión proveniente de Brasil. Por ese delito fue condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo.

Comentarios

Notas relacionadas