Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Opinión

3 de Enero de 2025

La ruta de las empanadas: sabores clásicos y nuevas propuestas en Santiago

Salteñas, vegetarianas, fritas o al horno. Con mariscos, con queso o ambas cosas. Secas o caldúas. Para comer al paso o de primer plato. Sentados o de pie. A cualquier hora del día y cualquier día de la semana. Siempre, pero siempre vienen bien.

Compartir

Todos tenemos nuestras empanadas favoritas, las que por lo general consumimos los domingos al almuerzo. Y claro, estas empanadas suelen corresponder a nuestras muy clásicas y chilenas empanadas de pino al horno. Esas grandes y con cachitos, con mucho comino, además de huevo duro y muchas veces pasas. Es cierto, la empanada chilena tradicional es muy buena, pero también es cierto es que hay un mundo de empanadas más allá de estas. Vegetarianas, de mariscos, de queso y muchas combinaciones más. Afortunadamente, la oferta santiaguina de esta preparación cada vez da más muestras de toda esta variedad existente. Aquí algunos puntos destacados, para todos los gustos. 

Variedad de empanadas Salteñas

Las empanadas salteñas, típicas de la comida callejera boliviana, se caracterizan por tener un relleno bien jugoso y bastante aliñado, con ingredientes como carne y cebolla, pero también con arvejas, zanahoria y los muy característicos cubos de papa cocida. Son realmente una delicia y afortunadamente se pueden encontrar en Jigote, un puesto de empanadas de este tipo que funciona al interior del Mercadito del Barrio, en plena Avenida Bustamante. A $2.500 cada una, se pueden pedir de carne, carne picante, pollo extrapicante, vegetariana, de fricasé y vegana. Todas horneadas y muy buenas, aunque la de pollo extrapicante a mi juicio gana. Imperdibles y prácticamente únicas en Santiago.

General Bustamante 280, local 2, teléfono 995766573, Providencia.

Un clásico

Resulta inevitable no catalogar cómo clásica a la empanada de Ostión con queso de la Fuente Suiza, en Ñuñoa. Es que son décadas en que esta fuente de soda ha recibido a sus comensales con empanadas de pino, queso y ostión – queso (entre otras); las que hasta hace no tantos años se comían de pie en la estrecha barra del entonces diminuto primer piso del local. Ahora las cosas han cambiado, existe mayor amplitud, pero la empanada de ostión y queso ($4.860) sigue siendo más que destacable y única en la ciudad. De forma triangular, con una masa relativamente gruesa, pero elástica, que resiste bien la fritura y que contiene sin problemas los varios ostiones que lleva, además del queso y ese juguito que siempre le sale. Una delicia para comer al paso o -para los más valientes- el preámbulo antes de un completo, un churrasco o un crudo.

Irarrázaval 3361, teléfono 232788300, Ñuñoa.

Una rareza

En un rincón de Las Condes, en plena Avenida Manquehue, fue que hace unos meses di con La Metropolitana; una fábrica de empanadas donde también se pueden comer sus productos ahí mismo. Ahora bien, lo curioso es que en este sitio la mayoría de sus empanadas son con rellenos de mariscos y todas fritas. Es decir, su carta es más de local playero que de uno instalado en medio de la ciudad. Como sea, dentro de las casi veinte variedades de empanadas que aquí se ofrecen, me quedo con la de pino de mariscos ($5.000). Una delicia, con un pino hecho a base de jaiba, camarón, ostión y calamar más cebolla y aliños. Sabroso y jugoso, como debe ser. Obviamente, sin queso y con una masa semi gruesa que queda muy bien frita. Para volver una y otra vez. 

Manquehue Sur 1752, teléfono 956662263, Las Condes.

Menos es más

Hay ocasiones en que uno quiere algo simple. Es decir, una empanada frita de masa delgada y rellena solo de queso. Mucho queso. Bueno, eso se puede conseguir fácilmente en la Fuente Chilena, porque sus empanadas de queso ($2.800) cumplen con todo lo anteriormente mencionado. Además, tras el primer mordisco resulta casi obligatorio soplarlas un poquito para que se inflen y luego agregarles una buena dosis de la salsa de ají rojo (Polo) que siempre tienen en estos locales. Una sencilla e imprescindible delicia.

www.fuentechilena.cl

Empanadas de caleta

Si hay un producto potente en nuestras costas, ese es el piure. Lleno de yodo y sal es, en realidad, un pedazo de mar, de costa, que uno se mete a la boca y se deja estremecer por su fuerza. Todo eso y más se puede encontrar en las Empanadas de Pino de Piure ($3.900) del restaurante El Ancla. Se trata de empanadas fritas en una masa algo gruesa pero suave y resistente. Esto último no es menor, porque estas empanadas son jugosas, caldúas mejor dicho. Bien aliñadas y con la cantidad justa de cebolla, la verdad es que cuesta encontrarles competencia en el resto de la ciudad. Y si me apuran, son incluso mejores que algunas que he probado en el litoral.

www.elancla.cl

Algo más fino

Si alguien se quiere cuidar o simplemente encuentra que una empanada frita puede resultarle muy pesada, una excelente opción son las Empanaditas de Masa Filo ($10.900) del restaurante Quínoa, que vienen rellenas de espinaca, queso de cabra, orégano fresco y un toque de ricota. Y claro, como son horneadas y con la delgadísima masa filo, son livianas -pero gustosas- a más no poder. 

Luis Pasteur 5393, teléfono 944084371, Vitacura.

Empanadas con sabor argentino

Dicen que los argentinos son capaces de rellenar una empanada con cualquier cosa… hasta con piedras, como dice un buen amigo. Y la verdad es que mirando las alterativas de relleno con que se manejan al otro lado de la cordillera podríamos decir que esta aseveración es correcta. Lo más sorprendente de todo, o lo mejor, es que en el país del tango todas las empanadas son buenas más allá de su relleno. Una buena muestra de la variedad empanadística argentina se puede encontrar en Gregoria Cocina, un lugar de Vitacura obviamente regentado por argentinos y donde se pueden encontrar -entre otras varias delicias- cerca de una docena de variedades de empanadas. ¿Mis favoritas? Difícil decidirse por una sola, pero en esta ocasión me inclino por las de Espinaca y Queso ($3.100). Siempre horneadas y de masa gruesa, rellenas con salsa blanca, mozzarella argentina, cebolla y pimiento. Para acompañar con una Quilmes o un mate. Bien a la argentina. 

Padre Hurtado Norte 1376, teléfono 232649007, Vitacura.

Comentarios

Notas relacionadas