Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Karen Doggwenweiler

Tiempo Libre

25 de Febrero de 2025

Juicio crítico al debut de Karen Doggenweiler en el Festival: exanimadores del evento alaban su “naturalidad” y “relajo” en las primeras dos noches

Paulina Nin, Soledad Onetto y Francisco Saavedra dan su opinión sobre el debut de Karen Doggenweiler en el Festival de Viña del Mar 2025. El exanimador destaca que este es un premio a su oficio y también a la falta de oportunidades que tuvo que enfrentar en el pasado.

Por
Compartir

El debut de Karen Doggenweiler en el Festival de Viña del Mar no fue fácil. La primera noche del certamen internacional estuvo marcada por el tenso momento protagonizado por el humorista venezolano George Harris. La animadora, junto a Rafael Araneda, tuvo que mostrar aplomo en un momento en que la Quinta estaba inquieta.

La naturalidad de la animadora sobre el escenario incluso dejó algunas frases para el recuerdo, como cuando le recomendó al venezolano: “No hay que pelear con los chilenos, siempre ganamos, todas las mochas las ganamos”. Desde su círculo aseguraron que esa frase surgió espontáneamente en el momento.

Antes de eso, la animadora ya había marcado un hito en el Festival de Viña. Fue ella quien presentó a Rafael Araneda, algo que nunca había sucedido en los 64 años de historia del certamen internacional. Doggenweiler se refirió a Araneda como “un amigo entrañable, un amigo de años. Esta es la mejor mezcla entre experiencia y juventud”.

La segunda noche, la animadora tuvo que mostrar otra cara. Esta vez, una más televisiva cuando se preparó la entrega de la Gaviota de Platino a Myriam Hernández, la primera mujer en recibir este reconocimiento por su trayectoria y su lazo innegable con el escenario más importante de la Quinta Región.

Fueron más de 20 minutos en los que Karen Doggenweiler y Rafael Araneda tuvieron que generar tensión en torno a algo que ya parecía obvio para el público. En la Quinta Vergara, los asistentes entraron en el juego de los animadores y siguieron la dinámica que proponían. Sin embargo, esto no evitó que por momentos se sintiera tedioso.

El juicio de sus pares

Paulina Nin de Cardona tiene experiencia animando el Festival de Viña, ya que participó en tres ediciones junto a Antonio Vodanovic. La presentadora de televisión cuenta a The Clinic que todas las noches le escribe a la animadora del festival para que ella pueda revisar los mensajes al otro día, mostrando un apoyo irrestricto a su colega.

“La he visto muy bien, suelta y simpática. Se nota que lo está pasando bien, que lo está disfrutando. Además, he visto que han generado un buen fiato con Rafael, entonces es bueno verlos así”. En cuanto al momento de la entrega de la Gaviota de Platino a Myriam Hernández, señala: “Toda esa cosa con la alcaldesa está dentro de lo que significa crear nudos dramáticos en un programa de televisión, y en eso sí tiene experiencia”, dice la exanimadora del festival.

Los mensajes de Paulina Nin de Cardona no han sido los únicos que han llegado al celular de la animadora. Antonio Vodanovic y Don Francisco también le han escrito a la debutante animadora del Festival de Viña para expresarle su cariño y apoyo a la conductora de Mucho Gusto de Mega.

Soledad Onetto, quien animó el festival junto a Felipe Camiroaga, también aprobó el debut de su colega. “Lo ha hecho muy bien, ha cumplido su labor 100%. Se ve, como ella lo dijo en alguna entrevista, que se había estado, comillas, preparando toda la vida para esto”, dice sobre estos primeros días.

“Me imagino que, con sus años de profesión y oficio, sabes cómo abordar un escenario como ese. Ella había participado en otros festivales también; lleva mucho tiempo en el mundo de la entretención y de los artistas, así que creo que ha sacado la tarea adelante con honores”, sentencia la periodista.

Francisco Saavedra, otro exanimador del certamen, también tiene palabras de elogio para su debut. Define sus primeros días como sólido, con una “soltura maravillosa, dominando el escenario, un premio a su trayectoria, un premio también a su oficio”.

Saavedra también destaca que esto es un premio a su trayectoria pero también “un premio a su oficio, y a la falta de oportunidades que tuvo en algunos lugares donde desarrolló su carrera televisiva. Llega en un preciso momento y ha sido una súper anfitriona del festival”.

“No todos los animadores han tenido una noche tan compleja”

Cecilia Gutiérrez, periodista de Primer Plano, define el desempeño como “empoderado, fluido y relajado”. La periodista dice que ese es el sello de la animadora en todos sus proyectos. “Uno tiende a ver a los animadores más empaquetados, más rígidos, más ceñidos a la pauta, algo más formal en la Quinta Vergara, y ella sigue siendo Karen Doggenweiler”.

Como balance de estas dos primeras noches, Cecilia Gutiérrez también cree que hay cosas que mejorar, como por ejemplo su reacción a la situación de George Harris. “No a todos los animadores les ha tocado una primera noche tan compleja. Entonces, para ser la primera vez, yo siento que ha estado impecable”, dice la periodista.

En la primera noche del festival, la animadora tuvo de coanimador a José Antonio Neme para presentar la competencia. La pareja se vio relajada y mostrando una relación que se ha construido en las pantallas de Mucho Gusto. Eso sí, para esta noche el desafío será mayor, ya que deberá presentar junto a Francisco Melo, actor del área dramática del canal. La preocupación se instaló tras el incómodo momento entre Rafael Araneda y Paola Volpato.

Eso sí, Melo es optimista con lo que pueda pasar esta noche. “El humor en este oficio de las comunicaciones y en el teatro es fundamental. Esta es una pega extraña, dura y a ratos agobiante, y el humor tiene que estar presente porque si no se hace insostenible. Y ella maneja perfecto eso”.

Comentarios

Notas relacionadas