
Tiempo Libre
2 de Marzo de 2025La trastienda de los fallidos shows de Shakira: la furia de quienes viajaron de regiones y los rumores que comenzaron a circular el sábado
Miles de asistentes llevaban horas haciendo la fila -a pleno sol- cuando se enteraron que el concierto no se iba a realizar. Lo supieron primero por medios o redes sociales, antes que en el mismo lugar de los hechos les dieran la información oficial correspondiente. Eso sí, sospechaban que las cosas no iban bien, porque durante la espera no escucharon pruebas de sonido ni mayor movimiento dentro del Nacional. Asimismo, personas que trabajaron en la producción aseguraron que la opción de la reprogramación comenzó a barajarse en la noche del sábado, ante los evidentes problemas en el escenario.
Compartir
“Yo estoy enferma, tengo un cáncer, vine al concierto y esto es totalmente fome, nunca había venido a un concierto, era mi sueño. No sé si voy a poder volver en la nueva fecha, porque me tengo que someter a una cirugía”, expresó con profunda tristeza una de las miles de asistentes que se quedó con las ganas de ver a Shakira este domingo en el Estadio Nacional. Ella viajó desde Concepción sólo para el concierto, tal como lo hicieron muchas otras personas que se trasladaron desde distintos puntos del país hasta la capital.
“Dan ganas de llorar, pero las mujeres no lloran”, agregó intentando poner una cuota de optimismo, citando la frase que da nombre al tour de Shakira en el que se enmarcaba esta fallida visita de la colombiana a nuestro país.
Y es que además del recital que estaba programado para este domingo 2 de marzo, el del lunes 3 también fue suspendido. Es decir, Shakira no se pudo presentar en esta visita a Chile.
En el caso del fallido show de este domingo, muchas personas aprovecharon de viajar desde regiones, haciendo un sacrificio que va desde lo económico hasta lo físico. “Estoy bastante molesta, porque esto me implicó gastos, pasaje, hotel y se nos avisó sobre la marcha, una hora antes que abrieran las puertas. Llegué a Santiago el viernes en la noche, después de mi turno de trabajo y supuestamente me iba a las 6 de la mañana para llegar allá a trabajar”, contó Jocelyn, quien viajó desde Arica.
Desde otro extremo del país, Evelyn de Puerto Montt, relató que “desde noviembre me programé para venir a este concierto. Iba saliendo del departamento en el que me quedé camino al estadio, cuando me enteré de la reprogramación por familiares que me avisaron. Vine con todos los costos que esto implica, pedí permiso en el trabajo y me descuentan los días que falto”.
A su vez Javiera de Temuco manifestó que “programamos esto hace mucho tiempo, los pasajes para esta fecha son súper caros, compramos pasajes caros en bus y en avión. Totalmente decepcionada de esta situación. Llegó un correo informando que se iba a reprogramar, pero tampoco hay ninguna información específica. Primero esto salió en las noticias y como media hora después nos llegó el correo”.

Mientras tanto Patricio, quien viajó desde Chillán, apuntó que “la productora debía haberse preocupado 4 o 5 días antes de tener todo en perfectas condiciones y no esperar a última hora”.
Patricio, al igual que tantas otras personas que se trasladaron desde regiones, contrató un servicio de transporte privado para llegar hasta Santiago. El bus en el que viajó pasó por Chillán, pero previamente había tomado pasajeros en Concepción, Penco y Lirquén, entre otros lugares. Todos ellos quedaron totalmente decepcionados por no ver a Shakira, pero sobre todo por el gasto en vano. “No creo que pueda volver si reagendan, por trabajo y por el gasto que esto implica”, estableció.

Un rumor que comenzó a circular el sábado
Personas que trabajaron en la producción de este fallido concierto aseguraron en off a The Clinic que la opción de la reprogramación comenzó a barajarse en horas del sábado, debido a los evidentes problemas que se presentaban en el sector del escenario.
“Ya casi a media noche se sabía sobre la reprogramación. A esa hora ya circulaban los rumores”, aseguró uno de los cientos de trabajadores involucrados en la producción de este mega evento.

Aquel testimonio se sustenta con un video al que tuvo acceso The Clinic, en el que queda en evidencia que a eso de las 22:48 horas del sábado estaban totalmente paralizadas las faenas en el sector del escenario, el área en la que se detectaron las falencias que obligaron a la suspensión del recital.
En cuanto a posibles nuevas fechas de estos fallidos conciertos, se estaría barajando la opción de agendarlos para noviembre. Cabe consignar que el recital suspendido en Lima, originalmente fijado para el 16 de febrero, se reprogramó para el 15 de noviembre.